Análisis

Pbro. Enrique Quiroga: “Diferencia entre la Solemnidad de Todos Santos y el Día de los Fieles Difuntos”

Todos Santos y Fieles Difuntos

En una entrevista el Pbro. Enrique Quiroga, Vicario de Pastoral, orienta a la población sobre la diferencia entre dos celebraciones distintas pero de igual importancia: la Solemnidad de Todos los Santos de la Iglesia y el Día de los Fieles Difuntos.

Solemnidad de Todos los Santos, 1 de noviembre

La iglesia celebra a todas aquellas personas que han alcanzado la santidad, que han sobresalido por su vivencia en virtudes de fe, esperanza, caridad y han sido la manifestación del amor de Dios en sus vidas, creciendo en oración y servicio.

Es una gran Solemnidad en que la Iglesia Católica celebra a sus mejores hijos, aquellos que han brillado por sus obras y que son canonizados Santos y Santas. Aquellos que se han asemejado y que han seguido los pasos de Jesús y también aquellos que vivieron una vida de santidad de modo escondido. El obrero, la ama de casa, todo trabajador que animados y motivados por la fe, han sabido responder a las diferentes situaciones de la vida desde su hogar, en el trabajo y el diario vivir. A ellos celebramos el 1 de noviembre. Es una multitud de incontables Santos, como lo relata el libro del Apocalipsis.

Los Fieles Difuntos, 2 de noviembre

A ellos los celebramos el día 2 de noviembre donde toda la iglesia que peregrina en este mundo se reúne para orar por los fieles difuntos. Familiares, amigos y bienhechores que necesitan de nuestras oraciones para alcanzar el perdón de los pecados y alcanzar la salvación. La oración de la iglesia ayuda a estos hermanos nuestros que han fallecido y que necesitan de nuestra intervención.

“Celebremos con fe, con devoción y en conciencia estos dos días santos. Celebremos también nuestra vocación a la santidad porque desde nuestro Bautismo estamos llamados a ser santos. Y agradezcamos a Dios por estos hermanos nuestros que han brillado por su fe, esperanza y su caridad embelleciendo nuestra Iglesia Católica. Oremos también por nuestros familiares, amigos y bienhechores ya difuntos, que necesitan purificarse para entrar en la gloria de Dios” (Pbro. Enrique Quiroga, Vicario de Pastoral)
P. Enrique Quiroga
P. Enrique Quiroga

 

[Fuente: CENACOM]