Exquisitas obras de arte de plata; esculturas y pinturas de artistas europeos adornan la catedral pero pasan inadvertidas debido al deterioro en que se encuentran. Con la intención de devolverles el brillo, la representación de la Iglesia católica en la capital realiza la restauración de los santos frente a los cuales los cruceños elevan sus oraciones.
Según el libro Nuestra Catedral, de monseñor Carlos Gericke Suárez, en 1980 se realizó la última restauración de algunas obras del templo.
Los artistas bolivianos Zulma Borges y Hanz Cristian Felery son los encargados de dar un nuevo rostro al altar mayor de la Basílica Menor San Lorenzo cubriendo con pan de plata los tallados chiquitanos que copiaron la pieza original hace más de 30 años.
Asimismo, los 14 óleos que representan el Viacrucis ya fueron curados por esta pareja que tuvo en sus manos las obras del pintor italiano Luigi Morgari, cuyas piezas también se encuentran en la Capilla Sixtina del Vaticano.
“Las pinturas tenían lesiones en lienzo, desprendimiento de la técnica en óleo y sufrían decoloración. Al parecer, nunca antes fueron restauradas”, afirmó el plástico.
Asimismo, explicó que curaron los lienzos, los soportes, aplicaron nuevamente la técnica en óleo y, por último, recuperaron los colores para dar con los tonos originales. Los marcos también fueron cambiados por tallados que realizaron artistas de Postrervalle. Además arreglaron la escultura del Santo Sepulcro y la pintura de la Santísima Trinidad.
“Esperamos que los devotos capten la sensibilidad de las obras. Creo que este trabajo fortalecerá la fe al mostrar a los santos más vivos”, expresó Borges.
Erwin Bazán, vocero del Arzobispado, informó de que si bien hasta ahora solo se dio prioridad a las reparaciones externas, este año se pretende atender el interior, a fin de mostrar un digno monumento arquitectónico que fue catalogado como Patrimonio Histórico de la ciudad. El rector de la catedral, el padre Hugo Ara, se encuentra coordinando las siguiente fase que comprende los confesionarios, el Cristo Resucitado y otras esculturas.
Un templo de riqueza artística, histórica y cultural
Según los encargados de la reparación, la catedral de Santa Cruz de la Sierra posee grandes obras originales tanto de artistas nacionales como de extranjeros. Entre las más destacadas se encuentran las pinturas de Luigi Morgari, que datan de 1900 y responden a la corriente realista y las esculturas del Santo Sepulcro y el Cristo Resucitado, que son italianas y se presumen son del mismo autor porque poseen igual manejo de técnica. El cuadro de la Santísima Trinidad es de un pintor boliviano, realizado en técnica de cartón piedra.
En el altar mayor se encuentran piezas de platería potosinay antiguos tallados chiquitanos.
Los trabajos
Pulido. La platería potosina que existe en el altar mayor será pulida para que su tonalidad se iguale a la del pan de plata, que fue colocado en los tallados chiquitanos.
Pintura. El cuadro de la Santísima Trinidad es una de los que serán restaurados. En dicha labor se cuida la técnica y se recupera los colores con analogía de color hasta alcanzar las tonalidades exactas.
Madera. Los marcos de las figuras del Viacrucis fueron remplazados por otros creados en Postrervalle. Se utilizaron tonos claros que serán emparejados con los de los confesionarios.