Internacional

E. Marcial Riveros Tito. Continúa el crecimiento de los Católicos en el mundo

¿SABÍAS QUÉ?

Se publican los datos del Anuario Pontificio 2023 y el «Annuarium Statisticum Ecclesiae» 2021. Indicando un aumento en el número de católicos, pero porcentualmente menos que la población global. Los católicos aumentan un 1,3% mientras que la población mundial 1,6%. A pesar de la disminución en 2021, América sigue siendo el continente al que pertenece el 48% de los católicos del mundo

La lectura de los datos del Anuario Pontificio ofrece información sobre la vida de la Iglesia católica en el mundo, desde el 1 de diciembre de 2021 hasta el 30 de noviembre de 2022.

El Annuarium Statisticum Ecclesiae proporciona datos sobre las principales dinámicas que caracterizan la acción pastoral de la Iglesia católica en las 3.030 circunscripciones eclesiásticas del mundo.

A continuación, se ofrecen algunas notas sobre los aspectos cuantitativos que parecen constituir las tendencias más claras e importantes para la Iglesia católica entre 2020 y 2021.

A nivel mundial, el número de católicos bautizados pasa de 1.360 millones en 2020 a 1.378 millones en 2021, lo que supone una variación relativa del +1,3%. Este aumento es sólo ligeramente inferior al de la población de la Tierra, que ha pasado de 7.667 a 7.786 millones en el mismo período, una variación positiva del 1,6%.

Estos aumentos son atribuibles de forma diferenciada a las distintas situaciones continentales: mientras que en África hay un aumento del 3,1% en el número de católicos, en el otro extremo se da una situación de práctica estabilidad en Europa; también hay aumentos en Asia (+0,99%) y América (+1,01%). En 2021, los católicos representán el 17,67% de la población mundial. La proporción de católicos en la población ha permanecido prácticamente invariable en los últimos años, mostrando así un comportamiento de estabilidad sustancial en la difusión de los católicos. Asimismo, cabe señalar que la mayor proporción se da en América con 64,1 católicos por cada 100 habitantes, seguida de Europa con 39,6 católicos, Oceanía con 25,9 y África con 19,4; la menor incidencia se da en Asia con 3,3 católicos por cada 100 habitantes, debido, como es bien sabido, a la gran difusión en este continente de confesiones no cristianas.

Tendencia al aumento

Observando el número de católicos presentes en las distintas áreas continentales sobre el total mundial, se confirma la tendencia al aumento del peso de África (cuyos católicos pasan del 18,9% al 19,3% del total mundial) en el bienio considerado, mientras que disminuye el peso de Europa, cuyo porcentaje sobre el total mundial baja tres puntos porcentuales en 2021, desde el 21,1% en 2020. Aunque se produzca un ligerísimo descenso en 2021, América sigue siendo el continente al que pertenece el 48% de los católicos del mundo. De ellos, casi el 57% reside en América del Sur, el 27% sólo en Brasil, que se confirma como el país con el mayor número de católicos bautizados del mundo: casi 180 millones de la población brasileña son de fe católica. La incidencia del continente asiático parece crecer moderadamente, con un peso de más del 59% de la población del planeta, y se mantiene en torno al 11% de católicos en el periodo considerado. En Oceanía, el peso de los católicos sobre el total mundial se mantiene estable, aunque con una consistencia que no llega al 0,8% de la población mundial, además estos datos indican las siguientes conclusiones:

  • Leve y desigual disminución del porcentaje de católicos
  • Disminuyen el número de sacerdotes, especialmente entre los religiosos, también en América.
  • Fuerte disminución del número de religiosos
  • Continúa el descenso del número de religiosas
  • Disminuye el número de seminaristas
  • Incertidumbre en el futuro con las vocaciones

 

FUENTE: VATICAN NEWS