Destacadas La Paz

Conferencia Episcopal Boliviana pide no descontextualizar su informe sobre los conflictos en Bolivia en octubre de 2019

El presidente de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), Monseñor Ricardo Centellas, invitó a leer su memoria de 25 páginas sobre los hechos conflictivos de 2019 y pidió no descontextualizar el documento que sirve de referencia sobre la crítica situación que vivió el país.

“El día de ayer, a las 4 de la tarde. La Conferencia Episcopal Boliviana presentó un documento sobre la memoria de los hechos ocurridos desde noviembre del 2019 hasta fines de enero del 2020. Estos hechos nos muestran lo que vivió el país, la situación tan conflictiva que hemos experimentado todos los bolivianos.

https://youtu.be/gVa92C2I63A

Les invitamos a leer este documento de 25 páginas, es una relación objetiva, clara, científica de los hechos y completa los documentos que hemos hecho conocer antes. Primero una página, luego dos páginas para aclarar algunas cosas y al final hemos visto por conveniente presentar este documento de 25 páginas, que nos da una visión legal de todo el proceso de pacificación que la Iglesia ha acompañado.

Les invito a no sacar frases textos del contexto general del documento. El documento sirve para una referencia, para una ubicación mejor en la realidad conflictiva que hemos vivido como Bolivia.

ENTREGA DEL INFORME-MEMORIA DE LOS HECHOS DEL PROCESO DE PACIFICACIÓN EN BOLIVIA OCTUBRE 2019-ENERO 2020

Este martes, 15 de junio la Secretaría General de la Conferencia Episcopal Boliviana, ha dado a conocer un “Informe – Memoria de los Hechos del Proceso de Pacificación en Bolivia”, ocurridos entre octubre 2019 y enero 2020. “Nuestro compromiso es con el pueblo boliviano, con la paz y con la construcción de un mejor país para todos en fraternidad”, afirma el comunicado de la CEB, que también fue entregado al Santo Padre el Papa Francisco.

ENTREGA DEL INFORME-MEMORIA  DE LOS HECHOS DEL PROCESO DE PACIFICACIÓN EN BOLIVIA OCTUBRE 2019-ENERO 2020.

“Nada me produce más alegría que oír que mis hijos viven en la verdad” 3 Jn 1,4

Los Obispos de Bolivia preocupados ante las diversas informaciones que han circulado en el país referentes a los hechos que tuvieron lugar en Bolivia, desde el 20 de octubre del año 2019 hasta el 20 de enero de 2020, hemos elaborado un informe-memoria puesto que estamos convencidos de la necesidad de que se conozca la verdad, y a partir de ahí se reconstruya la unidad nacional.

El presente informe-memoria se elabora desde la mirada de la Iglesia Católica como facilitadora del proceso de diálogo. En él se presenta el relato de los eventos en los que la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) participó desde su labor pastoral en la búsqueda de la verdad, la paz y la justicia.

Creemos que el pueblo boliviano merece conocer el proceso a través del cual se hizo todo lo posible para lograr salir de la grave crisis política y social del 2019. Nuestro compromiso es con el pueblo boliviano, con la paz y con la construcción de un mejor país para todos en fraternidad.

Por ello, le hacemos llegar el informe-memoria para que quede constancia del actuar de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) en ese momento histórico del país.

El presente informe-memoria se ha entregado para su conocimiento al Santo Padre el Papa Francisco, a la Secretaría de Estado de la Santa Sede, a la Nunciatura Apostólica en Bolivia, al Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), a las diferentes Conferencias Episcopales de Latinoamérica y el Caribe, y al Ministerio Público.

La Paz, 15 de junio de 2021.

SECRETARÍA GENERAL DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL BOLIVIANA

 

 

Fuente: Iglesia Viva