La edición meridiana de un canal televisivo anunció hoy, de manera “extraoficial”, que el Papa Francisco visitaría Bolivia del 6 al 8 de julio y que arribaría a tres ciudades: Santa Cruz, La Paz y Tarija. El medio televisivo especula además en sentido de que la Conferencia Episcopal Boliviana habría recibido una carta desde el Vaticano confirmando esta información.
En honor a la verdad y basados en la seriedad y sentido de responsabilidad que merece este acontecimiento de enorme importancia para el país, como Conferencia Episcopal, desmentimos esta información. A estas instancias no ha llegado ninguna carta que dé cuenta de fechas y lugares de la visita. Al respecto es necesario reiterar la única información cierta con la que contamos hasta el momento, que el Papa Francisco llegará a Bolivia este año, y que se aguarda la comunicación oficial con las fechas y lugares precisos. Una vez más aseguramos a la población que será una grata tarea y alegría comunicar esta hermosa noticia en cuanto tengamos la confirmación de la Santa Sede.
Lamentamos que el afán de contar con noticias primiciales y la falta de ética profesional lleve a un medio de comunicación a especular con informaciones importantes, generando incertidumbre y confusión en las personas.
Invitamos a todos a ejercitar serenidad y paciencia frente a este acontecimiento y evitar caer en especulaciones que no ayudan a crear un clima adecuado de preparación para la visita.
Mons. Eugenio Scarpellini
Secretario General de la
Conferencia Episcopal Boliviana
La Paz, 4 de febrero de 2015