Skip to content
20/04/2021
Login
  • Facebook
  • IG
  • Youtube
  • Twitter
  • Rss
INFODECOM
  • Inicio
  • Nacional
    • Beni
    • Cochabamba
      la vida de la Iglesia católica en Cochabamba
    • La Paz
      la vida de la Iglesia católica en La Paz
    • Oruro
    • Pando
      la vida de la Iglesia católica en Pando
    • Potosí
      la vida de la Iglesia católica en Potosí
    • Santa Cruz
      la vida de la Iglesia católica en Santa Cruz
    • Sucre
      la vida de la Iglesia católica en Sucre
    • Tarija
      la vida de la Iglesia católica en Tarija
  • Internacional
  • Análisis
  • Reflexión Dominical
  • Quiénes somos?
Home
/
Nacional
/
Sucre
/
Campaña de solidaridad en Sucre: “Me quedo en casa, pero estoy contigo”
Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Sucre

Campaña de solidaridad en Sucre: “Me quedo en casa, pero estoy contigo”

Por Pedro Renteríaaccess_timeHace 1 año
Campaña Solidaridad

“Dios ama al que da con alegría” (2 Cor. 9,7)

La Arquidiócesis de Sucre, el Gobierno Autónomo Municipal de Sucre, el Consejo Municipal de Sucre, el Gobierno Autónomo Departamental de Chuquisaca, la Federación de Empresarios Privados, el Comando Departamental de Policía y el Sistema Multimedia de Correo del Sur, ante las necesidades que atraviesan familias de escasos recursos y la urgente carencia de contar con suficientes materiales y equipos de bioseguridad para enfrentar la pandemia del coronavirus, lanzan esta campaña que busca aliviar las precarias condiciones de vida  de las familias y mejorar el servicio de prevención y atención del personal de salud y seguridad, como expresión de solidaridad y cercanía hacia quienes sufren este terrible flagelo.

Objetivo: Apoyar a personas y familias más necesitadas, que requieren de alimentos para su sustento durante esta crisis; y apoyar con equipamiento a los servidores públicos involucrados directamente con la prevención y superación de la pandemia, compartiendo de esta forma los bienes recibidos del Creador.

Formas de donación: Las donaciones se aconseja se realicen bajo las siguientes modalidades:

  • Monetaria: sus donaciones pueden ser ingresadas o transferidas a la cuenta de PASCAR, número: 86157-018-5 del Banco Bisa. O, en su caso, llamar al celular: 67612000, para que personal autorizado pueda pasar por su domicilio para recoger sus aportes.
  • En productos alimenticios no perecederos: para realizar sus donaciones en alimentos, llamar a los celulares: 72865115, 72872660, 72866064 y 67333755.  Personal autorizado pasará a recoger sus aportes a sus propios domicilios.

Destino de los fondos recaudados:

– Compra de alimentos: azúcar, arroz, harina, fideo, aceite, sal, cereales y agua, entre otros, que serán entregados a personas y familias más necesitadas.

– Equipos y material de bioseguridad: barbijos, gorros, guantes, lentes de protección, cámaras de desinfección, entre otros, que serán entregados a las autoridades de salud, seguridad y control, prensa y personal de servicio en situación de riesgo por la pandemia.

Medidas de seguridad: En toda la logística de la campaña, se tomarán estrictamente todas las medidas de bioseguridad, supervisadas por el SEDES.

Transparencia: Concluida esta iniciativa solidaria, se presentará a la sociedad en general un informe público con todos los respaldos de los gastos.

Las instituciones arriba mencionadas animan a la población a tomar en serio y colaborar en esta iniciativa, no solo por humanidad sino también por el espíritu cristiano que caracteriza a la sociedad chuquisaqueña, recordando las palabras de Jesús de Nazaret: “Hay mayor felicidad en dar que en recibir” (He 20,35)

Compartamos esta felicidad: tú, donante, colaborando con generosidad y tú, necesitado, recibiendo con felicidad”   

Sucre, 3 de abril de 2020

 

 

[Fuente: Instituciones comprometidas]

Post Views: 461
folder_openEtiquetado en: #QuedateEnCasa, Arquidiocesis de Sucre, Campaña "Me quedo en casa, Coronavirus, Pastoral Social Cáritas - PASCAR Sucre
Pedro

Publicado por Pedro Rentería

Navegación de entradas

Noticia Anterior Noticia Anterior Semana Santa 2020 en Oruro
Siguiente Noticia Siguiente Noticia Agenda de actividades de la Comunidad SHALOM de Sucre durante la cuarentena
Bolivia. Adiós al misionero franciscano testigo del Evangelio.
25 M. Bolivia por la niña y el niño por nacer
Programa. Los restos de monseñor Jesús Pérez llegarán a Sucre


Tweets by @infodecom

Los Obispos de Bolivia

INFODECOM
© 2021 Noticias de la Iglesia Católica en Boliva, América Latina y el Mundo.
  • Facebook
  • IG
  • Youtube
  • Twitter
  • Rss