En la Cuaresma 2015 (18/febrero al 2/abril) se organiza el ayuno global por la justicia climática, sumándose a la iniciativa interreligiosa #AyunoPorElClima. En cada uno de los 40 días de la Cuaresma habrá un país distinto en el que Católicos ayunen y recen por que se resuelva la crisis del cambio climático.
POR QUÉ?
La Cuaresma es el tiempo en el que recuerda los 40 días de Jesús ayunando en el desierto, en el que se invita a reflexionar, arrepentirnos, a ayunar y a escuchar a Dios. “La Cuaresma es un tiempo de renovación para la Iglesia, para las comunidades y para cada creyente”, dijo el Papa Francisco en su reciente mensaje de Cuaresma.
La propuesta es que, en esta Cuaresma se rece y ayune por la renovación de nuestro vínculo con la creación y con nuestros hermanos y hermanas en situación de pobreza que ya están padeciendo los efectos del cambio climático. También se trabajará en reducir el consumo de carbono, el uso de fuentes tales como el petróleo, la electricidad, el plástico, el papel, el agua y todo tipo de toxinas, además de reciclar los residuos durante el tiempo de la Cuaresma. Y, además de solidarizarse con las víctimas del cambio climático, se implora líderes políticos que se comprometan a solucionar esta crisis y mantengan el incremento de la temperatura global por debajo de 1.5 grados centígrados (relativo a los niveles pre-industriales).
50 países confirmados hasta el momento
Recursos para preparar el ayuno:
– Guía para el Ayuno de Cuaresma por la Justicia Climática (1 página)
– Mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma 2015
– Declaración a la Iglesia y al mundo.
– Constitución Apostólica”Paenitemini” del Papa Pablo VI sobre el ayuno y la abstinencia.
– Enseñanzas católicas sobre el cambio climático y el cuidado de la creación.