Tarija. Ataque con molotov a radio de Yacuiba deja dos heridos. Cuatro sujetos encapuchados destrozaron e incendiaron la radio Popular de Yacuiba, causando quemaduras a su propietario y a la operadora. Hay tres detenidos. El repudio se generaliza.
Con bombas molotov cuatro personas causaron graves quemaduras de segundo y tercer grado al propietario Fernando Vidal E. y a la funcionaria Karen Anze D. y destruyeron los equipos de la FM 95.1. El atentado se produjo mientras se denunciaban hechos de supuesta corrupción del Control Operativo Aduanero. Hay tres aprehendidos que serán cautelados.
Atacan radio en Tarija y queman a periodista
LA POLICÍA DETUVO A TRES SOSPECHOSOS DEL CRIMEN.
Cuatro sujetos con el rostro cubierto con barbijos ingresaron con bombas incendiarias caseras a las cabinas de Radio Popular (FM 95.1) de Yacuiba, con las que atacaron al periodista y propietario de la emisora Fernando Vidal que hacía en ese momento un programa en directo, provocándole quemaduras de diversa gravedad en el rostro, el pecho y los brazos, así como a la operadora Karen Arce.
El ataque ocurrió ayer, a las 10:30. Aparentemente, el propósito era interrumpir el programa de entrevistas en vivo que dirigía Vidal para abordar el tema del contrabando en la zona.
Luego del atentado, la Policía detuvo a tres sospechosos bajo el cargo de tentativa de asesinato como también el vehículo en el que se transportaban. Los jefes policiales anunciaron para hoy un informe sobre los tres aprehendidos, uno de los cuales tendría antecedentes penales, y los posibles móviles del atentado.
El director Regional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Yacuiba, Miguel Villarroel, informó que están detrás de la cuarta persona que participó del atentado.
Ante este hecho, que causó conmoción en la población fronteriza con Argentina, los vecinos de esa ciudad anunciaron para hoy, a las 16:00, una movilización para expresar su repudio hacia este nuevo atentado contra un medio de comunicación.
En 2008, las instalaciones de un canal de televisión de la red Unitel en Yacuiba fueron atacadas con explosivos. El hecho, hasta la fecha, no ha sido esclarecido a pesar de haberse detenido a un sospechoso.
El Ministerio de Gobierno, a través de un comunicado, repudió el atentado criminal contra la radioemisora e informó que se ha ordenado a la Policía y el Ministerio Público una investigación acelerada y rigurosa hasta dar con los responsables y someterlos ante las autoridades judiciales pertinentes.
“Esta Cartera de Estado (de Gobierno) hará un minucioso seguimiento a las investigaciones a cargo de la Policía Boliviana y el Ministerio Público hasta verificar el esclarecimiento del caso y la sanción ejemplarizadora de los responsables”, señala el comunicado.
Vidal, de 78 años, se encuentra en terapia intensiva por la gravedad de las heridas en el rostro, las manos y el cuerpo. Para una mejor atención y por no existir un centro médico especializado en la ciudad de Yacuiba, se determinó trasladar hasta la clínica Santa María de la ciudad de Santa Cruz a ambos pacientes para que reciban atención por la gravedad de las quemaduras.
Vidal estuvo vinculado al acontecer político de Yacuiba. Hace una década fue concejal y alcalde por unos meses de Yacuiba, para luego dedicarse a la radiodifusión con un programa de corte popular, con invitados que emitían sus comentarios en vivo, en muchos casos con acusaciones de corrupción, lo que generó amenazas contra el medio de comunicación.
El periodista Esteban Farfán, de ese medio de comunicación, sostuvo que Vidal, en los últimos días, ha sido muy crítico con los políticos de la provincia del Gran Chaco y recibió algunas amenazas.
Dijo que los cuatro sujetos, con los rostros cubiertos con barbijos, ingresaron a la radio con botellas con gasolina, encendidas con fuego, y las lanzaron contra Vidal y los equipos del estudio de la radio.
Por su parte, Arce (de 25 años) sufrió quemaduras en el cráneo y parte de la cara. La operadora se encuentra en observación.
El gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, exigió a las autoridades una investigación inmediata de este grave atentado y considera que el ataque tuvo que ver con las opiniones que vertía en su programa.
“Mi solidaridad con los dueños y periodistas de Radio Popular de Yacuiba, que esta mañana fue víctima de un atentado. Abogo por la pronta recuperación de Fernando Vidal; exijo a las autoridades del Estado una investigación urgente y objetiva para sancionar a los criminales que atentan contra las personas por expresar sus ideas”, señaló Costas a través de su cuenta de Facebook.
ANP condena atentado
La Asociación Nacional de la Prensa (ANP) condena el atentado a Radio Popular 95.1 FM de la ciudad de Yacuiba registrado ayer y lamenta la acción ejecutada por desconocidos para impedir el ejercicio ciudadano de la libertad de expresión en esta región.
A través de un comunicado, la ANP, que agrupa a 20 medios impresos del país, censura la acción premeditada que provocó heridas de consideración al director de la emisora, Fernando Vidal, y a la operadora Karen Arce, con quienes se solidariza.
“Nuestra preocupación radica en la ausencia de una voluntad decidida para esclarecer hechos de violencia contra medios y periodistas, y recordamos que el atentado es el segundo en cuatro años, en la zona fronteriza”, señala el comunicado.
Manifiestan su esperanza en que las investigaciones comprometidas por el Gobierno concluyan con el enjuiciamiento y la sanción a los responsables, con la finalidad de acabar con un clima de impunidad.
Radio de Yacuiba sufre un atentado criminal
Ataque con molotov a radio deja dos heridos.
Violencia. Cuatro sujetos encapuchados destrozaron e incendiaron la radio Popular de Yacuiba, causando quemaduras a su propietario y a la operadora. Hay tres detenidos. El repudio se generaliza
El Deber, Yacuiba
Cuatro desconocidos con el rostro cubierto atacaron ayer con bombas molotov las instalaciones de Radio Popular en la localidad de Yacuiba (Tarija), destrozando equipos y causando lesiones de gravedad al propietario de la estación y a una operadora. Por la violencia del atentado, diferentes instituciones a lo largo del país expresaron su repudio por el hecho.
Los afectados son Fernando Vidal Égüez (70), exalcalde y exconcejal de Yacuiba, que también fue presidente cívico y candidateó por una diputación en 1997, y la funcionaria Karen Anze Delgado.
El atentado se produjo alrededor de las 10:45, cuando Vidal entrevistaba a dos mujeres que estaban denunciando supuestos actos de corrupción del Control Operativo Aduanero (COA). En ese momento ingresaron cuatro hombres con barbijo, aprovechando que la secretaria dejó abierta la puerta mientras iba a comprar un jugo, y rociaron combustible en la cabina y en los cuerpos de Vidal y de Anze, para después iniciar el fuego con cócteles molotov.
Como pudo, el afectado sacó a las mujeres por una de las ventanas y luego trató de apagar las llamas que se extendían sobre consolas, cables y altavoces. Mientras esto sucedía, la gente, que escuchó la transmisión desesperada de Vidal durante el ataque de los delincuentes, acudió a la radiodifusora y puso a salvo al radialista y a la operadora, que fueron trasladados al hospital Rubén Zelaya.
Vidal resultó con quemaduras de segundo y tercer grado en rostro, pecho, brazos y abdomen; Anze, con lesiones en el brazo izquierdo, las dos piernas y gran parte del torso, informó el médico Wálter Flores.
Debido a la gravedad de las heridas, Vidal fue trasladado por tierra a esta capital, donde llegó pasada la medianoche, para ser internado en la clínica Santa María. Arze será trasladada hoy.
El periodista Esteban Farfán, yerno del afectado, indicó que el radialista es muy crítico con varias autoridades, por lo que no descarta que el atentado hubiese sido en represalia por las denuncias constantes del comunicador.
Movilizada la Policía yacuibeña, detuvo a tres sujetos después del mediodía. Los aprehendidos son Edgar V.A., “el Sapo”; Juan José A.C., “el Negro”, y Jairo S.Ch., “el Jairo”. Además, se secuestró una vagoneta Toyota, con placa 1069-YGC, en la que supuestamente escaparon los perpetradores del atentado. Los tres tipos serán cautelados hoy día, ya que la Policía encontró pruebas de su autoría en el hecho.
Expresan su repudio
Cívicos tarijeños
Es un acto de barbarie
El presidente cívico de Tarija, Wálter Mogro, expresó su “condena total” al que calificó de atentado terrorista contra Radio Popular. “Esto es un acto de barbarie, que lo único que pretende es acallar la voz del pueblo. Exigimos a las autoridades que esclarezcan este hecho terrorista, que va contra los derechos y libertades de los ciudadanos”, manifestó el líder cívico.
Prensa boliviana : Atentados son frecuentes
La Asociación Nacional de la Prensa (ANP) condenó el atentado y lamentó la acción para impedir el ejercicio ciudadano de la libertad de expresión. “Nuestra preocupación radica en la ausencia de una voluntad decidida para esclarecer hechos de violencia contra medios y periodistas, y recordamos que este atentado es el segundo en cuatro años en la zona fronteriza”, afirmó.
Gobierno Promete investigación
La ministra de Comunicación, Amanda Dávila, condenó el atentado en Yacuiba y expresó la voluntad del Gobierno de indagar hasta esclarecer el crimen. “Como Ministra y periodista expreso mi absoluta condena por este atentado cobarde contra personas que cumplen su trabajo”, dijo la autoridad, que no descartó una venganza de parte de contrabandistas.
Sobre el tema
– Reacciones. El ejecutivo de los trabajadores de la prensa cruceña, Roberto Carlos Hurtado, calificó el acto como abominable y demandó al Estado las garantías constitucionales para el ejercicio del periodismo en Bolivia.
– Caso. Periodistas de Yacuiba y gente del municipio recordaron que hace cuatro años se produjo en esa ciudad un atentado a la repetidora de Unitel y fue detenido el militar George Peter Nava, que fue liberado y el caso nunca se aclaró.
Atentado contra una radio en Yacuiba deja dos heridos
Organizaciones de prensa repudian el hecho.
Molotov. El propietario de la radio, Fernando Vidal, y su secretaria sufrieron quemaduras de segundo grado. Fueron atacados con bombas incendiarias.
Radio Popular de la población fronteriza de Yacuiba en Tarija sufrió ayer un atentado con bombas molotov, del hecho resultaron heridos con quemaduras la operadora Karen Delgado y el director del medio, el periodista Fernando Vidal. Ambos fueron internados en el hospital “Rubén Zelaya” de esta capital.
De acuerdo al portal informativo Yacuiba.com, el atentado ocurrió cuando se entrevistaba a dos mujeres que denunciaban un acto de corrupción en el Control Operativo Aduanero (COA) y el hecho fue escuchado en vivo en la población tarijeña donde sobresalían los gritos de Vidal quien pedía agua.
Posteriormente, se cortó la transmisión porque los cuatro delincuentes que atentaron contra este medio de comunicación destrozaron los equipos de la radioemisora para luego darse a la fuga.
Quemaduras de segundo grado. “Don Fernando Vidal ha sufrido quemaduras de segundo grado entre superficiales y profundas de región de la cara, extremidades, parte del tórax y abdomen, sin embargo su situación actual es estable. La señora secretaria que es de la radio emisora también sufre quemaduras de segundo grado, ella en extremidad superior izquierdo, en ambas extremidades inferiores y en región del torso, las quemaduras son de gran consideración”, manifestó el médico forense del Ministerio Público, Walter Flores.
Para una mejor atención y por no existir un centro médico especializado en la ciudad de Yacuiba, se determinó trasladar hasta la clínica Santa María de la ciudad de Santa Cruz a ambos pacientes para que reciban atención por la gravedad de las quemaduras en los cuerpos de las víctimas.
Organizaciones de prensa reprochan atentado. Organizaciones de trabajadores de la prensa en Santa Cruz y Tarija repudiaron el atentado terrorista. “Anunciamos nuestra adhesión y apoyo al sindicato de trabajadores de la prensa de Yacuiba, para llevar adelante de manera conjunta, una marcha de protesta, en contra de este descarado atentado, misma que se llevará a cabo este martes 30 de octubre en rechazo al crimen sufrido en la emisora de la región del gran chaco de Tarija”, señala el documento.
La Asociación Nacional de la Prensa (ANP) condena el atentado a Radio Popular 95.1 FM de la ciudad de Yacuiba registrado ayer y lamenta la acción ejecutada por desconocidos para impedir la Libertad de Expresión en esta región.
Detalles
La Policía aprehende a tres sospechosos
Aprehendidos. La policía inició operativos para dar con los responsables del hecho, es así que a las 13:00 horas se procedió a la aprehensión de tres sujetos quienes presumiblemente serían los autores de la quema de la emisora.
Sospechosos. Los sospechosos son Eduardo Vargas Arias quien sería el chofer de la vagoneta blanca Toyota placa 1069-YGC de 25 años, además de otras dos personas.