Oruro

ARTESANOS DEL CALVARIO EXPRESARON MOLESTIA POR MALLAS DE SEGURIDAD

Los artesanos del Calvario que están asentados en una parte de la Plaza del Folklore, expresaron ayer su molestia contra la congregación Siervos de María, por el presunto abuso que cometen al colocar las mallas de seguridad, afectando a sus puestos de venta y circulación.

Ayer cuando llegaba a la Plaza del Folklore la cabeza del Último Convite, se registraron incidentes entre los artesanos con algunos representantes que están a cargo de la construcción de esas graderías, por las mallas de seguridad que rodean todo el perímetro, ya que para el Carnaval está pensado denominar a esa zona como “cero” porque no habrá circulación de comerciantes, periodistas y solo será lugar para la ubicación de turistas.

Los ánimos se caldearon más cuando los artesanos se anoticiaron que se colocará una puerta de control después de las mallas del sector Noreste, y afirmaron que con esa situación se les coartará el derecho al trabajo y a la libre circulación.

“Nosotros como artesanos estamos muy molestos, nos quieren encerrar, primero nos ponen las mallas, las graderías, cuál es el fin, ¿votarnos del lugar? Ahora quieren colocar una puerta más para que no pueda pasar la gente y eso no puede ser así. Creo que hubo un compromiso para que se armen las gradas, se respete el enmallado y eso hemos cumplido, pero ahora quieren cerrarnos el paso más, no puede ser esta situación, creo que nosotros los artesanos de aquí estamos cansados de esta situación”, aseguró el artesano, Víctor Durán.

Argumentó que ellos viven de esa actividad y se preguntó, qué es lo que pretende la Iglesia.

“Las graderías se han hecho para ayudar a los pobres y nosotros qué somos, nosotros también somos pobres y vivimos de esto todos los días, ya está de buen tamaño y no vamos a aceptar que esta situación siga ocurriendo, no pueden quitarnos nuestras fuentes de empleo, nosotros vamos a enfrentar esta situación porque nos están tocando el estómago”, señaló.

Por su parte, uno de los representantes de los Siervos de María que estaba en el lugar aseguró que la zona “cero” está respaldada por una Ordenanza Municipal (065/2012).