Destacadas

CREAR ESPACIOS PARA LOS MIGRANTES PIDE EL CARDENAL TERRAZAS

Ayer domingo 9 de septiembre, a nivel nacional se celebró la Jornada del Migrante, en este marco el Cardenal Julio Terrazas, Arzobispo de la Arquidiócesis de Santa Cruz pidió abrir espacios para los migrantes “ …hablemos de aquellos que han venido a buscar la vida y que gracias a Dios Santa Cruz ha respondido con generosidad para abrir esos espacios y, tenemos que seguir haciéndolo sin acepción de personas, sin preguntarle antes en qué libro político está inscrito, nosotros tenemos que ser capaces de seguir a todos pero también de corregir con algunos que dicen que buscan algo de Tierra”, dijo.

“Estamos de acuerdo con los migrantes pero no podemos bendecir a los avasalladores que se van multiplicando por todo lado, estamos de acuerdo en que las leyes se apliquen peo no podemos estar de acuerdo cuando se aplican unilateralmente, quisiéramos que quienes vienen perseguidos de sus países gocen de libertad autentica y verdadera incondicional para que se sientan parte de nuestra sociedad pero cuando queremos que algunos salgan tampoco podemos obligarlos a buscar el asilo como si fuera la única manera de solucionar nuestros problemas”, resalto durante la alocución de su homilía.

El cardenal explicó la importancia de la palabra de Dios “…es la palabra que quiere devolver la valentía a los que están tristes y desalentados, aquellos que acaban de sufrir un sin número de persecuciones, aquellos que están sacados de su propio país, echados fuera, esos son los desalentados y también a veces en nuestras comunidades entra el desaliento cuando nos parece que ya se va acabando el espacio de libertad que tenemos, por eso es que la Iglesia nos ha invitado a rezar en la primera oración, a pedir al Padre que como creyentes nos de la gracia de alcanzar la libertad verdadera, esa que nos enseña el Señor en la Biblia y esa que nos hace claridad y mensaje el Señor en el Nuevo Testamento”, dijo.

Señaló también que hoy también hay gente desalentada, podrían ser los hermanos migrantes o refugiados, los desalentados en este momento, buscando medios para vivir y no autorizados a vivir como seres humanos, pueden ser todos nuestros peregrinos que van por el camino hacia Buen Retiro, desalentados por los problemas y las dificultades, muchas veces van a buscar cosas pero las cosas no solucionan el problema, hay que ir a encontrarse con el Señor, el Señor de la vida y de la historia.

“Hay que abrir los oídos, hay que hablar bien claro de que la creación no es un espacio para deteriorarlo, es un espacio dado a grupos de hermanos que con todo derecho piden que se los respete, se los tenga en cuenta y que se haga realmente todo para el bien común y no para el beneficio de unos cuantos, tenemos que seguir hablando de cultivar el espíritu del perdón, no podemos hablar de que estamos listos para recibir a los hermanos si entre nosotros no nos recibimos”, acotó el Arzobispo de Santa Cruz.