


En 198 años desde la independencia de Bolivia, el país tuvo varios momentos hostiles, de confrontación y sufrimiento; pero también de reivindicaciones y esperanzas.
Uno de los acontecimientos emblemáticos de la historia ha sido la guerra del Chaco (1932-1935). De aquel periodo, la orquesta Música de Maestros recuperó extraordinarias composiciones musicales de algunos combatientes, inspiradas en el amor o en la nostalgia por el terruño, varias de ellas forman parte del repertorio que comparten con emotividad.
Contar cómo surgieron esas obras musicales generó una alianza entre Música de Maestros y Fundación Jubileo plasmada en un impreso: “𝗛𝗶𝘀𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗽𝗮𝘇 𝗲𝗻 𝘁𝗶𝗲𝗺𝗽𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗴𝘂𝗲𝗿𝗿𝗮”.

Que la reflexión sobre la historia y la búsqueda de nuevos caminos sea nuestro homenaje a quienes dieron su vida por un país digno para cada ser que habita en Bolivia
DESCARGUE LOS TEXTOS CON UN CLICK DE: https://jubileobolivia.org.bo/download.php?k=1234
CRÓNICA CANCIÓN LINK
1. Despedida, cartas para no morir Despedida (Constantino Perales) https://acortar.link/7cfe89
2. Illimani, el recuerdo de un tango Illimani (Néstor Portocarrero) https://acortar.link/rJnHhH
3. Boquerón, a un respetable enemigo Boquerón (Humberto Palza – Antonio Montes Calderón) https://acortar.link/t6Fzou