Luego de realizar una romería de un mes, inculcando la fe en las comunidades rurales del municipio de San Ignacio de Velasco, la imagen del patrono San Ignacio de Loyola tuvo un caluroso recibimiento con rito y música del cabildo indígena.
Cientos de fieles con devoción y como lo hacían los ancestros chiquitanos, recibieron la imagen que llegó la noche del martes procedente de la zona de la frontera con Brasil.
La imagen ingresó al pueblo, cargada en hombros por devotos y miembros del cabildo, que llevaron al patrono hasta la iglesia catedral, donde tendrá lugar la novena que concluirá el 30 de julio, en víspera de la celebración de los 273 años de la misión jesuítica de San Ignacio de Loyola y la fiesta patronal.
La imagen del santo patrono de los velasquinos, San Ignacio de Loyola, ingresa al pueblo /Foto: Carlos Quinquiví
Este recibimiento es el preámbulo de la fiesta patronal, que está cargada de muchos acontecimientos, que incluye la presencia de autoridades nacionales, departamentales y de municipios chiquitanos.
El 31 de julio, la población más grande de la Chiquitania, San Ignacio de Velasco, fundada por los misioneros jesuitas, Miguel Areiger y Diego contreras celebra un nuevo aniversario con actos religiosos, cívicos y culturales, programados por el Gobierno municipal, la Diócesis de San Ignacio y la institucionalidad ignaciana.
Programa de festejos
Según el programa de festejos, el 23 de julio habrá en la plaza principal, un desfile de moda chiquitana; el domingo 25, la gran cabalgata de jinetes de toda la región y apertura del campo ferial de la vitrina comercial más grande de la Chiquitania, la Feria Ganadera Fexposiv 2021.
El 26 de este mes es la fiesta patronal de la misión de Santa Ana con misa y procesión; el 27 habrá concierto de de la orquesta municipal en la catedral; el 29 será la coronación de la reina de la Fexposiv en el campo ferial; el 30 de julio, la Feria artesanal en la plaza principal. Además, habrá desfile cívico y sesión de honor y distinción al presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Olvis Égüez, que abrirá la oficina de Derechos Reales en San Ignacio.
El 30 de julio, novena y vigilia al patrono en el atrio de la catedral, retreta y canto al patrono San Ignacio en las cuatro esquinas de la plaza con violines y música. Luego habrá un encuentro de orquestas municipales y parroquiales, serenata y coronación de la reina, Romina Hurtado Tarrazona a cargo del alcalde, Ruddy Dorado.
A la media noche saludo a la aurora con repiques de campanas e instrumento típico y fiesta popular con la orquesta Guachambé.
El 31 de julio, día de la fiesta, habrá recojo del obispo Robert Flock y su clero del palacio episcopal, celebración de misa y procesión; posteriormente, canto de alabanzas en la Alcaldía y al mediodía, bendición de comidas en la catedral.
Fuente: El Deber