Santa Cruz

San Ignacio de Velasco promociona el rosario chiquitano

La Fundación de Ayuda Social San Ignacio de Velasco (Fassiv) hizo el lanzamiento de la recuperación y promoción del rosario chiquitano, durante la celebración de la fiesta patronal y en el marco de los 269 años de la misión jesuítica de San Ignacio de Loyola, que se conmemora el 31 de julio.

El rosario chiquitano, que expresa la fe y religiosidad de ese pueblo, es una de las reliquias de la época misional. Es  fabricado en los talleres artesanales de Fassiv por los niños y adolescentes con capacidades diferentes para captar recursos económicos.  

Acto de promoción del símbolo religioso

 

 

El presidente del Concejo Municipal, Fernando Álvarez, y el alcalde, Moisés Fanor Salces, se comprometieron  a aprobar una ley municipal, para recuperar el rosario chiquitano y apoyar el trabajo artesanal de niños y jóvenes con capacidades diferentes.

El rosario chiquitano es fabricado con madera cuchi, que abunda en la región. En los talleres de Fassiv toman pedazos de madera y le dan formas de cadena, que son unidos   con hilos que los propios niños fabrican en el taller.

Niños y jóvenes de Fassiv hacen los rosarios