Santa Cruz

Palmas vallegrandinas para la Semana Santa

Los fieles compran con anticipación los ramos que harán bendecir este domingo, en el inicio de la Semana Santa. La bendición se adelanta para las 7:00 en los templos del centro cruceño

Sentadas sobre la acera de la avenida Grigotá, Martha Rivero y Cristina Montalvo trabajan laboriosamente trenzando las hojas de palma y así forman cruces y otras figuras que venden de modo anticipado a los fieles católicos que acuden al lugar en busca de los ramos que harán bendecir mañana en las iglesias.

Con el Domingo de Ramos se da inicio a la Semana Santa, una de las principales celebraciones del calendario católico. Ese día se revive la tradición de bendecir las palmas en los templos, como símbolo de devoción y de renovación de la fe.

Rivero y Montalvo viajan cada año hasta Vallegrande para adquirir amarros de palma fresca porque tienen asegurada la venta de ramos. “Se vende bien, aunque barato porque mucha gente viene hasta aquí para comprar en cantidad, pues luego revenden fuera de las iglesias”, comenta Rivero.

Allí los ramos cuestan entre Bs 1 y Bs 5, pero cerca de las iglesias llegan a valer hasta Bs 10, dice Rivero.

Los fieles que acuden hasta el lugar confirman que allí es más barato que fuera de los templos. Roberto Ávalos comenta que más allá de la palma está su significado, pues al estar bendecida da protección al hogar.

En esto coincide María Elena Gutiérrez, otra persona que adquirió su rama allí. Ella comentó que la tradición manda colocarlo detrás de la puerta para dar protección al hogar.

El padre Mateo Bautista pide a los católicos vivir esta celebración con fe y no olvidar su verdadero significado. “El domingo de palmas conmemora con procesión la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, como preanuncio de la resurrección”, recuerda el sacerdote.

“Llevar en procesión los ramos, aclamar festivamente al Señor, salir a su encuentro, cantar el Hosanna al Mesías que viene como rey humilde y manso (Zac 9,9; Sal 117,19 ss) significa participar en el misterio de su pasión y gloria”, dicen los salmos, recuerda el padre.

La misa

Como esta vez el Domingo de Ramos coincidió con las elecciones subnacionales, la Iglesia católica hizo conocer que la concentración para la procesiòn de las palmas se adelantan para las 7:00. en los templos situados en el centro de la ciudad, desde donde los fieles partirán en procesión hasta la catedral, donde a su llegada a las 7:30, se realizará la misa.

La concentración y bendición de palmas será en las parroquias La Merced, San Roque, Jesús Nazareno y San Francisco.

Controles

Por otro lado, a propósito de la Semana Santa, la Alcaldía anunció que intensificará los controles de la venta de pescado y pide a los consumidores denunciar a los comerciantes que estén vendiendo este producto cárnico en mal estado.

Las autoridades de la comuna también indicaron que harán cumplir la ley de regocijo espiritual, que rige desde la medianoche del miércoles hasta la medianoche del sábado, y que prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas durante estos días