SUCRE BRILLÓ CON LA DEVOCIÓN PROFUNDA DE FIELES, QUE CON LÁGRIMAS IMPLORABAN LA PROTECCIÓN DE LA VIRGEN DE GUADALUPE
Crónica de la Solemne Eucaristía
La solemnidad de la Virgen de Guadalupe, Patrona de la ciudad de Sucre, reflejó la devoción de miles de fieles chuquisaqueños que, a pesar de la pandemia, llegaron a los pies de nuestra Madre a implorar su bendición y, sobre todo, su protección.
Con el 50% de aforo, se llevó adelante la Santa Eucaristía presidida por Monseñor Ricardo Ernesto Centellas, Arzobispo de Sucre, concelebrada por Monseñor Adolfo Bittschi, Obispo Auxiliar, Monseñor Jesús Juárez, Arzobispo Emérito, el Clero Chuquisaqueño, acompañados también por religiosas, vida consagrada y autoridades municipales.
La Catedral Metropolitana de Sucre brilló con la devoción profunda de sus fieles, que con lágrimas imploraban el perdón de los pecados, sin apartar su mirada de nuestra Madre que, reluciente, se mostraba entre miles de flores.
En la homilía el Arzobispo de Sucre manifestó que Ella es fundamental en la Historia de la Salvación porque nos entregó a su hijo Jesús para el perdón de nuestros pecados. También pidió orar para que interceda por nuestra vida y a través de Ella dar gracias a Dios porque a pesar de las perdidas familiares, a causa de la pandemia, nos acompañe en nuestro caminar para trabajar por una calidad de vida humana.
Monseñor Ricardo Centellas invitó a reflexionar tres palabras en este día de fiesta: MISERICORDIA, PERDÓN y SALVACIÓN.
Esta vida tiene sentido si abrimos nuestro corazón al sufriente, al vulnerable. Pidamos a la Virgen que no prospere la indiferencia porque mata al ser humano. No se puede aguantar una vida de dolor. Él trajo la vida, pero vida en abundancia, para hacer el bien y trabajar por una vida humana y digna. Ese es el compromiso cristiano. Es importante perdonar a nuestros hermanos, sin resentimiento porque eso mata el alma y abrir espacios de diálogo. Recemos para que esta Fiesta en torno a la Virgen de Guadalupe renueve nuestra conciencia, de manera que seamos personas que se preocupan de los más pequeños y necesitados”.
En varias ocasiones durante la celebración eucarística hubo gritos de júbilo y cantos felicitando a la Virgen de Guadalupe por sus cumpleaños, haciendo memoria de la célebre frase a nuestra Madre, del Arzobispo Emérito de Sucre, Monseñor Jesús Pérez (Q.D.D.G):
¿Quién causa tanta alegría en Sucre?… La Virgen Santa de Guadalupe!!!”.
Mons. Jesús Pérez con Virgen de Guadalupe (Iglesia Viva)
Historia de la imagen de la Virgen de Guadalupe
por el P. Bernardo Gantier SJ.
En una conferencia de prensa el Padre Bernardo Gantier, sacerdote jesuita, Presidente de la Comisión de Arte Sacro de la Arquidiócesis de Sucre, Primada de Bolivia, nos da a conocer la historia, sus orígenes venerables, su aporte y riqueza actual como Madre protectora de la Ciudad Blanca.
Estado actual de la imagen de la Virgen de Guadalupe
Ricardo López, Restaurador, nos informa del estado de la imagen de la Virgen de Guadalupe, que actualmente se encuentra recubierta de oro, plata y por varias figuras.