Pando

Mons. Eugenio Coter: “No mientas más, no des mínimamente campo a la mentira en tus palabras y en tu vida”

Destruir y ocupar la propiedad es violencia, no nos engañemos

Jesús invita primero a ser luz en el mundo para nosotros mismos y para los demás

Tres realidades hacen a la vida humana: La violencia, el deseo y la sinceridad

Destruir y ocupar la propiedad es violencia, no nos engañemos

¿Cuál es lo opuesto del no matar? Hacer vivir, favorecer la vida, promover, ayudar que viva.

En la sociedad ¿cuántas veces sin pistola se jala el gatillo?

Quién no ama a su hermano es homicida porque ha dejado crecer el desamor en su corazón.

El que mira una mujer deseándola ya cometió adulterio con ella en su corazón.

El que va con prostitutas ¿acaso no las reduce a objetos? ¿no pisa la humanidad de estas personas?

Sabemos la costumbre de los tribunales que te hacen jurar, ¿pero sabemos cuántas veces se jura mintiendo?

Él ha venido para que sane nuestro corazón, porque es desde ahí que empieza la persona a vivir

 

Homilía de Mons. Eugenio Coter

Obispo del Vicariato Apostólico de Pando

Presidente de la Comisión Episcopal de Comunicación CEB

Febrero 12 de 2023

Jesús propone las bienaventuranzas.

Estamos siguiendo la lectura del Evangelio de Mateo, en el capítulo cinco que ha empezado con las bienaventuranzas de hace dos domingos, frente a la realidad que manejaba y marcaba la vida de los hebreos que eran los diez mandamientos, Jesús pone las bienaventuranzas, el cristiano no queda con los diez mandamientos, va más allá, propone la bienaventuranza y de ahí que el tiempo de Jesús, entonces dice pues esto, está desechando los diez mandamientos y propone la bienaventuranza. Entonces quiere cambiar la historia de Moisés y entonces la historia de Dios con este pueblo. Entonces Jesús va a dar una respuesta: “Yo no he venido a abolir la ley sino a darle cumplimiento” porque hay una manera engañosa de respetar los mandamientos y sabemos mentir a nuestro corazón a veces.

Jesús invita primero a ser luz en el mundo para nosotros mismos y para los demás y sal de la tierra.

Hay una manera de justificar hasta el mal que podemos ser tentados de hacer y esto es algo que si no lo controlamos, va a crecer en nuestro corazón, y entonces Jesús invita primero a ser luz en el mundo para nosotros mismos y para los demás y sal de la tierra y después explica como serlo dando curso a esto, sentimos hoy día, ustedes han oído decir esto: “Pero yo les digo” como decir hay los mandamientos ciertamente, pero yo les digo y él va a marcar, atención ahora por exageración, no todo el evangelio hay que tomarlo a la letra, hay que tener el sentido.

Tres realidades hacen a la vida humana: La violencia, el deseo y la sinceridad

En la historia de la iglesia ciertamente ha habido quién por escandalizarse se ha sacado el ojo, se ha castrado y no lo han hecho santo. Esto en el plan de Jesús hoy por hipérbole, por exageración y ¿qué es lo que va a marcar? tres realidades que hacen a la vida humana: La violencia, el deseo y la sinceridad, estas son las tres causas que el pasaje del evangelio de hoy día nos propone y Mateo pone a la atención del cristiano.

Destruir y ocupar la propiedad es violencia, no nos engañemos, después se cuelgan la tricolor para defenderse

Entonces no basta decir “no he matado”, hay muchas maneras de matar y no físicamente, desde destruir la propiedad, hasta ocupar la propiedad es violencia, no nos engañemos, después se cuelgan la tricolor para defenderse, pero se ha entrado “pacíficamente con violencia”, pasando encima de las leyes, de las normas. Y si reclama que la ley y las normas no ayudan, entonces recurren a quien tiene que cambiar la ley y las normas. No nos engañemos, violencia es violencia en la actitud del corazón que mata.

Si dejas crecer en tu corazón el desamor, has entrado en la lógica del matar

También en este año tuvimos muertos en la selva por el tema someterse y meterse hasta llegar a matarse. Esta es la actitud que el cristiano rechaza totalmente. Pero Jesús en el evangelio dice, cuidado porque no se trata de no matar, se trata de no dejar crecer en tu corazón el desánimo, el distanciamiento en la persona, el desamor. Si lo dejas crecer el desamor ya has entrado en la lógica del matar porque es en el corazón que pierde la capacidad de amar que se genera lo que son la realidad que mata la persona físicamente o moralmente o como fama o dentro de la realidad lo aniquila.

¿Cuál es lo opuesto del no matar? Hacer vivir, favorecer la vida, promover, ayudar que viva.

Entonces es ahí que tienes que cuidar, no cuidar el momento de no jalar el gatillo, no es este el momento que tienes que cuidar, tienes que cuidar que en tu corazón no dejes crecer el desamor, porque si lo dejas crecer ya estás en el infringir el mandamiento del no matar, también porque ¿cuál es lo opuesto del no matar? Este es un ejercicio que invito a los catequistas hacer con sus jóvenes y adultos, prueben a pensarlo ¿cuál es el contrario de no matar? hacer vivir, favorecer la vida, promover, ayudar que viva.

En la sociedad ¿cuántas veces sin pistola se jala el gatillo?

Esto es el contrario, entonces el mandamiento dice no matar, no tienes que limitar a decir yo no he jalado el gatillo, lo vemos bien en la sociedad ¿cuántas veces sin pistola se jala el gatillo?, en cuanto se acumula personas arruinadas en su vida por el desanimo por la envidia, por la celosía, por el mal genio, por el aprovechamiento, por todo esto.

Quién no ama a su hermano es homicida porque ha dejado crecer el desamor en su corazón.

Entonces cuida dice Jesús, de no dejar crecer este desánimo, recuerda lo que dice el evangelista Juan, en su primera carta, quién no ama a su hermano es homicida, es esto, es homicida porque ya ha dejado crecer el desánimo, el desamor en su corazón.

Guárdese bien de los que utilizan el desamor como instrumento para ventaja de ellos.

La segunda realidad dice que esta primero toca todas las relaciones, estas entonces llamado a vivir con todos los demás como verdaderos hermanos a los cuales abrir el corazón. Más allá de las diferencias de la manera de pensar distinta que se puede dar y se da y a veces es necesario que se dé, pero no por eso tienes que dejar crecer en esto el desánimo y guárdese bien de los que utilizan el desamor como instrumento para ventaja de ellos. Por que en ese momento ya no estaríamos sirviendo la vida, si no sirviendo la muerte y peor si le dejamos el poder en sus manos a los que tienen esta actitud, porque sabemos que construiría muerte y seríamos cómplices sin haberle colaborado directamente, cómplices porque nuestro corazón nos hemos arrodillado frente a esta manera de ser y entonces dejamos de ser luz del mundo, dejamos de ser sal de la tierra.

El que mira una mujer deseándola ya cometió adulterio con ella en su corazón.

La segunda indicación es el deseo y atención que es muy sutil el evangelio y mateo muy puntual. El que mira una mujer deseándola es mucho más que desear una mujer. ¿Dónde empieza todo esto? En la mirada, dice mateo y recuerda Mateo desde la palabra de Jesús, es desde la mirada del corazón que empiezas a ser infiel. Sin llegar a serlo a veces, pero desde la mirada del corazón si miras para desear yo les digo el que mira una mujer deseándola ya cometió adulterio con ella en su corazón. Hay que tenerlo ligado, enlazado esto al pasaje de la bienaventuranza, dice que felices los de corazón puro, porque verán a Dios, que quiere decir, que cuando nuestra mirada ya busca desear, reducir la persona a la que estamos mirando al objeto de deseo, ya no le estamos valorando como persona, la hemos reducido ya a objeto.

El que va con prostitutas ¿acaso no las reduce a objetos? ¿no pisa la humanidad de estas personas?

El que va con prostitutas ¿acaso no las reduce a objetos? ¿no pisa la humanidad de estas personas? Y cómo se justifica con dinero que paga, porque el dinero permite pisar la humanidad de las personas. Entonces cuando desde tu mirada es una mirada que busca el deseo, deshumanizas esta relación, la arruinas, la destruyes. La palabra adulterio viene de alterar, de cambiar, falsificar, manipular. Adulterar, si al vino le meto agua, entonces lo arruino, ya no es vino es cualquier cosa, así cuando la mirada desea al otro eso ya está adulterado, sin haber cometido adulterio, ha reducido la persona que la miras con este dejando crecer este deseo ya no es persona, ya es objeto.

Cuando miras por desear ya has perdido tu humanidad, aparte de hacer perder al otro.

Y esto el evangelio dice, esto hace perder a ti, ante todo tu humanidad, cuando dice en el pasaje anterior que no te arriesgues de ir a la Gehena. La Gehena no infierno la Gehena, aquí la han traducido en el evangelio de hoy con el infierno. El que maldice merece el infierno, el texto original dice Gehena. La Gehena era un valle afuera de los muros de la ciudad de Jerusalén donde se quemaba la basura en el botadero, entonces cuando pierdes tu humanidad ya eres digno del botadero, es esto que nos dice, cuando miras por desear ya has perdido tu humanidad, aparte de hacer perder al otro. Entonces ya eres para el botadero, porque has perdido la esencia tuya.

Sabemos la costumbre de los tribunales que te hacen jurar, pero sabemos cuantas veces se jura mintiendo

Y el último pasaje, el del juramento, Jesús dice el no jurar, bueno aquí sabemos la costumbre de los tribunales que te hacen jurar, pero sabemos cuantas veces se jura mintiendo, y encima al que miente le piden de jurar, ya lo saben de antemano que está jurando mintiendo, lo saben porque el que miente, miente. Miente también cuando jura. Pero el hecho de buscar el juramento es buscar afianzar la palabra que no es creíble, la palabra de la persona que no es creíble. Entonces hay que hacerla jurar y que quiere decir, Jesús dice no jures por nada, tienes que ser la actitud de sinceridad siempre, que tu hablar sea SI, cuando es SI, NO cuando es NO.

No mientas más, no des mínimamente campo a la mentira en tus palabras y en tu vida.

No mientas más, no des mínimamente campo a la mentira en tus palabras y en tu vida. Esto es lo que tienes que velar y no dejarlo crecer porque si no hasta tu vida se vuelve una mentira, hasta tu vida si se vuelve mentira, se vuelve engaño. Y si se vuelve engaño estás manipulando a los demás y estás manifestando la pérdida de tu humanidad. Eres digno de la Gehena, eres digno del botadero.

Él ha venido para que sane nuestro corazón, porque es desde ahí que empieza la persona a vivir

Esto nos dice el Señor, entonces al final dice esto que Él ha venido para que sane nuestro corazón porque es desde ahí que empieza la persona a vivir la plenitud de su humanidad, desde su corazón acabo citando la segunda lectura, es verdad que anunciamos una sabiduría entre aquellos que son personas espiritualmente maduras.

Esto quiere el Señor que seamos cristianos de alto perfil espiritual, plenamente maduros.