Internacional

“Hay que tratar a los migrantes como hermanos, no como delincuentes”: Card. Rivera, en el Jueves de Corpus Christi

“Son nuestros inmigrantes y nuestros emigrantes, y muchas veces los tratamos como si fueran delincuentes. Esta es la verdadera tragedia tanto en nuestro país como en el país del norte” pronunció el Cardenal Norberto Rivera, en su homilía ante cientos de fieles de esta Arquidiócesis reunidos para la peregrinación anual del Jueves de Corpus Christi. •

 

En un poderoso mensaje en defensa de los migrantes, el Sr. Card. Norberto Rivera Carrera pronunció su homilía ante cientos de fieles de esta Arquidiócesis reunidos para la peregrinación anual del Jueves de Corpus Christi en Plaza Tlaxcoaque, a quienes pidió que velen por las personas que transiten por el territorio nacional rumbo al país del norte, y los traten como verdaderos hermanos, nunca como delincuentes.

 

Los fieles se congregaron desde temprana hora en el lugar, acompañados de presbíteros, así como religiosos y religiosas, para escuchar al Sr. Card. Rivera Carrera pronunciar un mensaje de unidad en torno a Jesús Eucaristía, pero principalmente en defensa de los hermanos que salen de sus patrias en Centro y Sudamérica, quienes dificultosamente transitan por el territorio nacional en busca de mejores oportunidades de vida en los Estados Unidos.

 

Saludó a los fieles procedentes de las diferentes delegaciones políticas del Distrito Federal, quienes acudieron a esta tradicional peregrinación anual. En este día, “la Iglesia celebra el máximo de los misterios y lo celebra abiertamente, a nadie se lo esconde, para que descubra (a Cristo) todo aquel que quiera”.

 

Habló del significado de la peregrinación, especialmente de la que realizan los migrantes: “Hermanos  y hermanas, estamos viviendo circunstancias verdaderamente trágicas en que los hermanos se ponen en camino porque quieren una mejor condición de vida para ellos, para sus familias; se ponen en camino para buscar en donde sea el mejor trabajo, una mejor preparación, una mejor casa. Son nuestros inmigrantes y nuestros emigrantes, y muchas veces  los tratamos como si fueran delincuentes. Esta es la verdadera tragedia tanto en nuestro país como en el país del norte”.

 

Afirmó que “luego nos quejamos de lo que allá (en EU) le hacen a nuestros paisanos, pero muchas veces aquí hacemos cosas peores. (…) Hermanos, de verdad tenemos que cambiar este rumbo que tiene nuestro país; porque a nadie se le puede negar ese derecho a la vida, a crecer, a dignificarse”, pronunció ante de iniciar la peregrinación rumbo a la Catedral Metropolitana de México.