Santa Cruz

Fallece el joven sacerdote Henry Macías del Vicariato Ñuflo de Chávez

Hoy a las 6:30 pm Misa en cuerpo presente del Padre Henry Macías Nuñez.
Toda la noche estará abierto el Salón de la parroquia la Santa Cruz que está sobre el 2do anillo donde será velado.
Mañana a las 10:00 am la Misa o cepelio y después se lo llevaré al cementerio del pajonal barrio pajonal por 3er anillo cerca de la parroquia San Antonio.

En un breve comunicado, la Fan Page: El Mensajero del Vicariato de Ñuflo de Chávez, dio a conocer el deceso del Pbro. Henry Macias, quien por complicaciones en su salud tuvo que ser ingresado en terapia intensiva.

Ordenado sacerdote por manos de Monseñor Antonio Bonifacio Reimann Panic el 2 de febrero de 2018, cumplía un año y algunos meses en su ministerio. La comunidad parroquial en la servía como vicario, iba organizando ventas de comida y campañas para la donación de sangre, y hoy se encontraron con la triste noticia de su fallecimiento. Ahora esa misma comunidad, continúa unida al P. Henry, expresando su dolor en distintas publicaciones y elevando sus oraciones.

El P. Mauricio Pozo V., compañero de estudios, desde Roma lo recuerda así:

Un apasionado por la música y la naturaleza, ahí se encontraba de una manera especial con Dios, era un bohemio espiritual.

De carácter jovial y amable, con mirada serena P. Henry encontraba siempre las palabras para iniciar una amena conversión o simplemente para hacerte reír y disfrutar de su compañía.

Pocas veces se lo veía enojado o de mal humor, tenía la capacidad de dar sentido profundo a una conversación banal.

Una gran pérdida para nuestra Iglesia, ganancia para el cielo, donde P. Henry desde hace tiempo ya había puesto su mirada…ahora le canta a su Padre contemplando su rostro, la melodía más preciosa en la Gloria Eterna.

 

Familiares, amigos y fieles podrán despedir los restos del P. Henry en el salón de la parroquia La Santa Cruz, ubicado en el 2do anillo de la ciudad de Santa Cruz.

La nota informativa concluye aquí.

Ahora escribo como sacerdote y compañero de formación del P. Henry. Es increíble encontrarnos con una noticia que cambia nuestro rostro de inmediato. Recuerdo al P. Henry, o al flaco como en pasillos le llamábamos. Imposible de imaginar sin la guitarra o el violín. Atinado con las palabras, paciente y con una gran capacidad de escucha. Su partida me deja inquieto, sin muchas palabras, “un ministro de Dios la emprendido el viaje de retorno a la casa de Dios”. Hoy está junto a quien lo llamó.

Texto de: Gabriel Apaza


A continuación, el testimonio vocacional del P. Henry, publicado en el portal Iglesia Viva en el 2017 con el testimonio de Henry cuando era seminarista:

Testimonio Vocacional de Henry Macías

Nací en el seno de una familia humilde, mis padres; Remigio Macias y Francisca Nuñez. Soy el cuarto de 7 hermanos.Al culminar los estudios humanísticos satisfactoriamente, ingresé al Seminario, pero al culminar el bienio filosófico surgieron nuevas interrogantes, los que me llevaron a descubrir zonas que debía explorar (culminar una carrera, dejar la seguridad de la estructura del seminario y ganar el pan de cada día como cualquier joven universitario). Con esas ideas martillando mi mente y corazón, decidí retirarme del seminario. Y me fui a Cochabamba donde culminé la carrera de Filosofía y letras. Hoy puedo decir con alegría, que la decisión se ha convertido en un aporte para mi búsqueda.
Cuando mi vida ya estaba estable en muchos ámbitos; tenía trabajo seguro, estabilidad económica y mi vida se centraba cada vez más en mí mismo. Hubo algo, quizás ese sentimiento de buscador, esa chispa de Dios que no quiso salir, y que se volvió a encender, comenzó a ser más fuerte, generando una batalla interna.
Desde entonces quise apagarla con reflexiones racionales, pero al parecer ha sido echarle más leña al fuego, al inicio solo decía; “No voy a pensar en eso”, pero cuando menos lo esperaba, me involucraba en actividades que tenía que ver con la ayuda a los demás. El año 2010 y durante el primer semestre del 2011. Forme un grupo de jóvenes estudiantes de Filosofía, con quienes Recolectamos ropa, y todo lo que se pudiese, para visitar a los indigentes, a los “inadaptados”, así visitamos los canales, rotondas e incluso fuimos hasta la cárcel, nuestro fin fue, (Sacar reflexiones filosóficas, desde la vida que ellos llevan), pero yo escuchaba algo más profundo, escuchaba necesidad de amor, necesidad de alguien que apueste por ellos. Creo que estas experiencias estuvieron conducidas por una mano que no conocía muy bien.
Mi primer paso, y uno de los más valientes, por cierto, fue hacer una experiencia en la que me “desmienta” de ese sentimiento, pero la verdad al inicio, y dentro del proceso he sentido mucho miedo, miedo a renunciar al “Éxito” egoísta que pensaba conseguir, eso que me daba seguridad.
Cuando pienso sobre mi llamado, no puedo encontrar el momento justo, o la razón lógica en la que volví a sentir el deseo quebrantador de “Seguirle”. Creo que no tengo el orgullo de decir que yo busque reavivar ese ardor, no, él me busco, él me pensó y me salió al encuentro, y es lo que hace más creíble mi seguimiento.
Cronología Vocacional
2004    Bachillerato humanístico
2005    Ingresó al Seminario Mayor San Lorenzo
2008    Retiró del Seminario Mayor San Lorenzo
2009    Inicio de la carrera de Filosofía y Letras
2012    Voluntariado en el Vicariato Ñuflo de Chávez
2013    Retorno al Seminario Mayor San Lorenzo para estudiar Teología
2016    Termina el cuarto de Teología en Cochabamba
2017    Inicia su año pastoral en San Julián  del Vicariato Ñuflo de ChávezTodo lo vivido hasta este punto de mi vida, puedo proclamar que es don y gracia de Dios. Comprendo que la vocación es un regalo que viene dado de Dios, pero es alimentado por todas las personas que Dios pone en tu camino, por todos esos instrumentos. Muchas Gracias.

Henry Macias Nuñez (Seminarista)