Destacadas

El mensaje de “El Servidor de Todos”

Hoy, jueves 8 de noviembre, a la 09:30 la voz del “Servidor de Todos” resonará por los diversos medios de comunicación de Bolivia. Cardenal Terrazas informará al pueblo boliviano, a sus hermanos obispos, a los sacerdotes, religiosas, laicos y laicas sobre su última gestión en la Presidencia de la Conferencia Episcopal Boliviana.

Al dar la vuelta a la última página de su informe se habrá cerrado uno de los capítulos más importantes de los últimos tiempos de la historia de la iglesia en Bolivia, una historia que empezó a escribir cuando con apenas 14 años de vida, abrazó la vocación de su vida: el sacerdocio católico, una vocación que le permitió descubrir que Vallegrande y Vaticano se escriben con V dentilabial, una vocación que le impulsó a predicar en tiempos de revolución, en tiempos de dictadura o en tiempos de democracia en favor de la vida y la dignidad humanas, una vocación que le convirtió en sacerdote, obispo y cardenal para participar de uno de los eventos más grandes de la Iglesia: la elección del Papa Benedicto XVI.

El tata, a sus 76 años, necesita descansar, necesita entregar la posta a su sucesor, necesita darle descanso a su corazón herido no sólo por el paso del tiempo, no solo por las noches sin dormir ayudando a los perseguidos, no solo por las comidas sin comer en sus huelgas por agua, no solo por los descansos sin almohada en sus largas caminatas pastorales, no solo por las intransigencias cometidas contra su propia salud por el amor a Dios y su iglesia, ávida de nuevas vocaciones.

Su Eminencia Julio Cardenal Terrazas SCCR, después de leer su mensaje final, tendrá por fin tiempo para organizar su propio tiempo y curar sus heridas para seguir sembrando vida y esperanza.