Santa Cruz

CARDENAL TERRAZAS CUESTIONA PROYECTO DE LEY QUE IMPUTA A MENORES

Delgado, pero con buen semblante y sin perder su sentido del humor, el cardenal Julio Terrazas Sandóval se mostró ayer ante la prensa después de casi dos meses de ausencia debido a su delicado estado de salud. El religioso, de 76 años, mediante una videoconferencia, emitió un mensaje de 40 minutos a todos los obispos del país que participan de la XCIV Asamblea de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), en Cochabamba.

El prelado no solo habló de unidad, sino también se refirió a varios temas que preocupan a la Iglesia católica, como la expansión del narcotráfico, la inseguridad, el censo y otros temas sociales.

Dijo que la Conferencia Episcopal no ha estado al margen de la vida del país, caracterizada, por un lado, por los problemas sociales, como el hambre, la pobreza y la manipulación de amplios sectores de la sociedad y, por el otro, por un arduo camino en la construcción de una democracia real, estable y madura. En ese sentido, pidió actitudes de servicio clarividente y oportuno, ante nuevos hechos que atentan contra dignidad, la libertad y la vida de los bolivianos.

“Se da una expansión del narcotráfico que corroe el espíritu de nuestro pueblo y hace estragos en nuestra juventud”, afirmó la máxima autoridad de la Iglesia católica en el país, que presidió por más de 20 años la CEB, pero que ahora se hace a un lado para que otro obispo asuma la titularidad de ese órgano de la Iglesia.

Terrazas tampoco ocultó su preocupación por la justicia del país, de la cual aseguró sigue mostrando forma y rostro de un pasado de manipulación y de amedrentamiento. “Es inhumano ver a personas respetables, ancianos o enfermos tratados como condenados sin haber sido siquiera juzgados. En todas las leyes es necesario privilegiar el principio fundamental de la presunción de inocencia”, expresó.

En esta XCIV Asamblea de la CEB se renovarán los cargos directivos de la organización de los obispos de Bolivia, proceso que se realiza cada tres años. Son 18 los candidatos potenciales a presidir la CEP. El cardenal ya no sería elegible debido a la renuncia que presentó ante el papa. La asamblea se lleva a cabo en el marco de la conmemoración de acontecimientos importantes de la Iglesia católica, como los 50 años de apertura del Concilio Vaticano II, la inauguración del año de la fe, el inicio de la peregrinación de la cruz, de la Jornada Mundial de la Juventud 2013 y los 50 años de la CEB.

Desaprueba imputar a menores

 

El Gobierno nacional trabaja en la redacción de un proyecto de ley penal juvenil, para reducir la imputabilidad de 16 a 14 años de edad, y a la vez construir centros de rehabilitación, sin embargo, esta propuesta es cuestionada por el cardenal Julio Terrazas.

“Se propala con facilidad que los hechos criminales se solucionan multiplicando cárceles o, lo que es peor, tratando de imputar crímenes a menores de edad, a quienes, en cambio, se les debe dar educación para la libertad y responsabilidad, y no forjar generaciones sometidas al temor”, afirmó. Para Terrazas, urge orientar a todos en la búsqueda de una amnistía fruto de la justicia y un medio que dignifique a los privados de libertad.

Para saber

Atrapado por dos sentimientos. Antes de emitir el mensaje a los obispos reunidos en Cochabamba, el cardenal Julio Terrazas expresó que lo hacía atrapado por dos sentimientos muy profundos. Por un lado la alegría se sentirse presente a través de los medios que otorga la tecnología (videoconferencia) y así experimentar el gozo de las grandes celebraciones de la Iglesia católica, pero por el otro lado, un cierto pesar por no estar de manera presencial en los momentos de la asamblea de obispos.

Valores. El cardenal Terrazas pidió que en el país se siga promoviendo y defendiendo los valores humanos y cristianos, la dignidad humana sin discriminación alguna, la libertad, la justicia, la verdad, la reconciliación y la paz.

Celebración. El domingo 11, los obispos celebrarán una eucaristía en la catedral de Cochabamba, recordando los 50 años de la Conferencia Episcopal Boliviana. El encuentro culmina el martes 13 con un pronunciamiento de los obispos.

Papa. La nonagésima cuarta Asamblea Ordinaria de los Obispos recibió el saludo cordial del papa Benedicto XVI a través del Nuncio Apostólico, monseñor Giambattista Diquattro, que destacó la tarea que realizan los pastores episcopales.