Santa Cruz

Bolivia participó del Encuentro Internacional sobre las Jornadas Mundiales de la Juventud en Roma

Mons. Estanislao Dowlaszewicz, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Santa Cruz y Responsable de la Pastoral Juvenil en Bolivia, encabezó la delegación boliviana que participó del encuentro internacional de evaluación y proyecciones de las Jornadas Mundiales de la juventud, evento que se realizó del 10 al 13 de abril en Sassone di Ciampino, Roma.

Gracias al despacho de Érika Limachi desde Roma compartimos con ustedes los pormenores de este encuentro en una entrevista que le realizó a Mons. Estanislao:

 Participaron 93 delegaciones de diferentes conferencias episcopales.

El encuentro se desarrolló en tres partes:

En la primera parte se evaluó la JMJ de Río de Janeiro. La evaluación fue muy positiva porque fue un encuentro maravilloso entre los jóvenes, también de los jóvenes con el Santo Padre y desde luego, el encuentro con Cristo, muchos jóvenes le han abierto su corazón.

Por la noche hemos celebrado la eucaristía en una capilla donde trajeron las reliquias del futuro santo, el Beato Juan Pablo II, el gran iniciador y protagonista de estas Jornadas Mundiales de la Juventud.

El segundo día del encuentro se ha dedicado a la próxima Jornada Mundial de la Juventud que será dentro de dos años (2016) en Cracovia. También se presentó el Comité Organizador de la próxima Jornada con algunas ideas que ellos tienen.

Después se realizaron una lluvia de preguntas y respuestas. Todo en forma de sugerencia para mejorar la próxima Jornada.

El último día junto con el Consejo Pontificio para Laicos, sección de Jóvenes, lo dedicamos a la reflexión sobre cómo influye o cómo debe influir la Jornada Mundial de la Juventud en la Pastoral Juvenil Nacional de cada país y también a nivel de las diócesis.

Finalmente, el último día de este encuentro participamos en la misa que preside el Papa Francisco en la Plaza San Pedro. Finalizada la celebración y en la cual se hizo la entrega oficial de la Cruz y del ícono de la virgen al futuro Lugar de la Jornada que es Cracovia. Esto se entregó al Cardenal de Cracovia y los jóvenes que han venido de esa delegación.

Es importante no olvidar que una JMJ no es una experiencia de turismo sino una jornada para redescubrir las fuentes de la vida verdadera; Cristo debe ocupar el centro de nuestras vidas

Al finalizar la entrevista, Mons. Estanislao envía saludos a Bolivia y a Santa Cruz: “Un saludo a mi Iglesia querida en Santa Cruz y el deseo de que vivan un Jornada diocesana de la Juventud con mucha plenitud, por supuesto desde Santa Cruz saludamos a todos los jóvenes de Bolivia en estos días tan importantes que iniciamos de Semana Santa”