La visita en la capital cruceña se inició con una procesión desde la rotonda del Cristo Redentor hasta la catedral. La novena se inicia mañana y preparan su fiesta entre el 7 y 8 de diciembre.
El olor de tarumá en la plaza del Estudiante y los bailes moxeños y chiquitanos de los alumnos del colegio Josefina Bálsamo pusieron la atmósfera oriental al recibimiento de la Mamita de Cotoca, que llegó a la ciudad a las 18:30, luego de una misa en el santuario de donde partió en una larga fila de motorizados con sus fieles.
A los pies del altar en la rotonda del Cristo Redentor el obispo auxiliar de la arquidiócesis cruceña, Estanislao Dowlaszewicz, inició la procesión, que tomó las avenidas Monseñor Rivero y Cañoto para doblar por la calle Libertad hasta ingresar a la plaza 24 de Septiembre y la catedral.
En la homilía, que coincidió con el primer domingo de Adviento, es decir, la preparación para Navidad, el prelado lamentó que haya más preocupación de la gente por las compras del viernes negro y los negocios por adornar sus vitrinas que en prepararse en la fe.
Regreso
Para que los fieles acudan a rezar, la Virgen estará todo el día de hoy; a las 19:00 será la misa de despedida presidida por el arzobispo Sergio Gualberti, partiendo, a las 20:00, al santuario por las calles Sucre y Melchor Pinto. La novena de la Mamita se inicia mañana con dos misas diarias, a las 7:00 y a las 19:00; el 7 de diciembre será la romería previa a la festividad religiosa, que es el 8.