Construir un instrumento de comunicación que promueva los valores y tenga un espíritu abierto, plural y muy participativo, bajo este objetivo la Televisión Católica de la Arquidiócesis de La Paz cumple 18 años de servicio.
Al respecto P. Guillermo Siles, Director de Católica Televisión señala “Aunque su historia empezó un poco antes, en 1992, a la cabeza del P. Eduardo Pérez, que empujo un proyecto televisivo, Copacabana de televisión recién en 25 de junio de 1996, hace 18 años sale oficialmente, Católica de televisión, CTV. Canal 18 en UHF. Sus estudios estuvieron en la calle Armentia y desde 2002 en la calle Díaz Romero. Hoy tiene una presencia en el aire y en la sociedad. Se ha logrado una presencia en televisiva diferente, más educativa, participativa y donde los principios y valores cristianos son preponderantes”, a tiempo de explicar la historia de la radio.
Muchas personas pasaron por esta institución, tanto a nivel de directivos como de productores y periodistas. Estos años han servido para afirmar la importancia que tiene la comunicación para la iglesia; la necesita de construir un instrumento de comunicación que promueva los valores y tenga un espíritu abierto, plural y muy participativo.Hoy con 19 horas de programación pretenden responder a ciertos nichos de la audiencia, sin embargo es un medio que está abierto a toda la ciudadanía. Sus directores fueron P. Eduardo Pérez Iribarne, P. Armando Carminatti, Lic. Carlos Arce, Ing. Roberto Rada y actualmente P. Guillermo Siles Paz, señala en su nota.