Se llevó a cabo la firma de la carta convenio marco interinstitucional, en inmediaciones del defensor del pueblo, con el fin de apoyar al migrante boliviano y sus familias.
El convenio tiene como principal objetivo garantizar los derechos humanos de todos los bolivianos y extranjeros que viven aquí y también los bolivianos que viven en el exterior, además de posibilitar un trabajo de mayor alcance con las familias de quienes se encuentran fuera.
Las instituciones que forman parte de este convenio son: el Centro de Movilidad Humana Arquidiocesana, el Centro Vicente Cañas, Fundación Social Uramanta, el Centro de Apoyo a la Mujer y la Niñez, el Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo ISCOD, el Centro de Estudios Superiores Universitarios, el Centro de Estudios de Población y el Instituto de Interacción Social Facultativa y Consultorio Jurídico Popular de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Mayor de San Simón.
Cada una de las instituciones participantes tiene un trabajo especifico al interior del acuerdo, puesto que particularmente tienen un alcance internacional; el mismo que ha favorecido al trabajo que se fue realizando durante los dos últimos años con la red de migración.
Con el convenio nace una personería jurídica, la misma que les permitirá acudir a las diferentes instituciones públicas del departamento a nivel nacional y nivel internacional, de esta manera el trabajo será de mayor compromiso, ya que se pretende tener mayores y mejores resultados.