Con la reunión extraordinaria del Consejo de Coordinación Pastoral – CCP y el retiro espiritual de los Obispos, ambos acontecimientos el pasado 20 de agosto, la Iglesia boliviana ha iniciado los preparativos para vivir el Año de la Fe convocado por el Papa Benedicto XVI y que arrancará oficialmente el próximo 11 de octubre.
Al encuentro del CCP asistieron Mons. Oscar Aparicio, Secretario General de la Conferencia Episcopal Boliviana; Mons. Luis Sáinz, Presidente del Área de Promoción Humana; y Mons. Ricardo Centellas, Presidente del Área de Comunión Eclesial; P. José Fuentes en su calidad de Secretario para la Pastoral; además de los secretarios colaboradores de las diferentes áreas y secciones.
Los principales temas tratados han sido el seguimiento al proceso de la Misión Permanente, propuestas para el desarrollo de itinerarios de formación y el Año de la Fe.
Los principales acuerdos con relación a la celebración del Año de la Fe han sido:
Presentar testimonios de personajes del AT y NT, además de personajes bolivianos como: Nazaria, Francisco Tito Yupanqui, Virginia Blanco.
Elaborar desde la CEB un Mensaje sobre la Fe.
Organizar Semanas teológicas.
Elaborar materiales de promoción: afiches, pancartas, banners, producciones radio y TV.
Elaborar material “apologético”: a modo de luces ante las preguntas fundamentales de los creyentes.
Impulsar la publicación o reedición de documentos (Porta Fide e Indicaciones, Compendio Catecismo, Youcat, Documentos Concilio Vaticano II, Novo Millenio Ineunte, Deus Caritas Est)
Continuar las ediciones de la Revista Bolivia Misionera.
Aprovechar la peregrinación de la Cruz y los encuentros jurisdiccionales hacia la Jornada Mundial de la Juventud 2013.