Palabras en nombre de los formadores del Seminario San Cristóbal en el Acto Académico de Inauguración de la Gestión 2015 :
Mons. Jesús Juárez, Sr. Arzobispo de nuestra Arquidiócesis,
Mons. Adolfo Bittschi, Obispo Auxiliar y Rector de este Seminario San Cristóbal, Sres. Docentes que a partir de hoy compartirán sus conocimientos con nuestros alumnos,
Personal de servicio –nuestras queridas cocineras- de esta Casa,
Queridos seminaristas que habéis comenzado con ilusión y alegría juveniles la Gestión 2015,
Amigas y amigos todos que nos acompañáis en este acto,
En nombre del Equipo de Formadores, Director Espiritual y Encargado Académico, permitidme unas palabras…
Los pasillos y demás ambientes de nuestro querido Seminario San Cristóbal, han vuelto a escuchar las voces de nuevos adolescentes y jóvenes que han traído consigo su incipiente inquietud vocacional. Voces en ocasiones jugetonas y alegres… orantes y contemplativas en otras ocasiones.
Los últimos meses -en que nuestro Seminario tuvo que cerrar sus puertas por las circunstancias ya conocidas que nos trajeron dolor y esperanza- han servido para la puesta en marcha de una esforzada pastoral vocacional, gracias a nuestra Comisión de Pastoral Vocacional Arquidiocesana, que ha dado su fruto en las personas de estos 18 seminaristas que han abierto esas puertas de par en par.
7 jóvenes de la Jurisdicción de Tarija y 6 de la Jurisdicción de Sucre, forman el Curso Inicial o Propedéutico, como antesala del Bienio Filosófico que, ojalá, sea igualmente posible en el próximo año en las aulas de este Seminario.
5 adolescentes, que cursan sus estudios de Secundaria, forman un germen que llamamos Pre-Seminario o Seminario Menor, fruto de un Proyecto Vocacional denominado con el nombre del joven juez bíblico Samuel y que reunió en pasados meses y en diversos domingos a un buen grupo de adolescentes llegados de las Parroquias e instituciones de Sucre.
Años transcurridos nos sirvieron para lamentar la fuerte y constante disminución del número de seminaristas. Si en 2009, San Cristóbal contaba con casi unos 60 jóvenes, en 2014 este número disminuyo hasta 5. Los 18 aquí y ahora presentes son toda una bendición de Dios y motivo de nuestra sincera acción de gracias.
Este Equipo de Formadores quiere animar y motivar el trabajo y la oración del grupo de Propedéuticos. Sois, queridos seminaristas, sin duda, la antesala de un visible aumento de vocaciones en nuestra Iglesia boliviana. De vuestro testimonio espontáneo y sincero, dependerá que otros muchos jóvenes quieran seguir vuestras huellas. Porque el Señor sigue llamando, hoy como ayer, y debemos ser, vosotros y nosotros, humildes canales que sepan transmitir con alegría ese llamado del cielo.
Y vosotros, queridos pre-seminaristas, con toda vuestra energía adolescente sois también testimonio vivo de un llamado que es posible en los primeros años de la vida del hombre. Muchas miradas, de muchachos de vuestra edad, están pendientes de vosotros. Varios más, hoy, están pensando seguir vuestros pasos. Sed, también vosotros, fieles testigos de la alegría que Jesús-Amigo ha sembrado en vuestros corazones.
Que en esta recién estrenada Gestión 2015 todos los aquí presentes seamos Seminario San Cristóbal. Responsables y actores de la marcha de nuestro Seminario. Con la oración, con el interés en compartir ideas e inquietudes, también con la ayuda económica –tan necesaria en estos momentos-. Toda nuestra buena voluntad redundará en beneficio de esta obra de Dios. Obra mimada de Dios.
Gracias a todos. Que nunca os falte la deseada bendición del Cielo.