El sacerdote misionero José Cervantes Gabarrón presentará hoy 21 de enero, a las 19 horas (Hora de España), en el Centro Cultural Las Claras Cajamurcia, el proyecto Oikía, un centro creado en el barrio boliviano de Santa Cruz para atender a los niños marginados y abandonados, que viven en la calle.
Oikía es una palabra griega, que significa hogar, la casa del Padre a la cual regresa el Hijo Pródigo, y eso es lo que pretende ser esta casa, según explica Cervantes Gabarrón, quién hace ocho años fundó este proyecto. Oikía es una casa de acogida y, además, es una institución educativa inspirada en la dignidad de la persona, el respeto y amor a la vida, la libertad del ser humano, la justicia social y la solidaridad con los más pobres, entre otros valores.
La Fundación Cajamurcia presta ayuda, desde hace varios años, a este proyecto social y educativo. Oíkía dispone de tres centros (diurno, nocturno y la escuela taller de carpintería), que ofrecen una opción a los chicos que viven en la calle.
En el centro nocturno les atienden, les dan de cenar, duermen y desayunan. Mientras que el diurno es más un centro cultural, un espacio escolar donde los niños aprenden a leer y escribir e, incluso, pueden llegar a finalizar la Educación Primaria. En la escuela taller de carpintería, adquieren una formación profesional. En este centro se construyen juguetes educativos y luego se comercializan para poder autofinanciar el taller.
La conferencia de Cervantes Gabarrón forma parte del ciclo organizado por la Asociación Regional de Amas de Casa Consumidores y Usuarios de Murcia (ACUM), que se inicia con esta ponencia y continuará los días 11 de febrero y 5 de marzo, con las conferencias ‘Mujeres con valor añadido’ y ‘El Greco, vida, obra y milagros de un pintor impertinente’.