Oruro

PROBLEMA DE INSEGURIDAD CIUDADANA ES POR FALTA DE VALORES EN LA SOCIEDAD

Iglesia Católica se opone tenazmente al pedido de pena de muerte

El problema de la inseguridad ciudadana que atraviesa el país, se debe a otro problema de fondo que es el debilitamiento de valores de la sociedad, sostuvo el Obispo de la Diócesis de Oruro, Cristóbal Bialasik, en ese sentido la pena de muerte demandada por un sector de la población, no sería la solución de este flagelo, pues además es considerado como un pecado, pues el único que puede disponer de la vida es Dios.

La actual crisis de inseguridad ciudadana que golpea las estructuras de la sociedad boliviana, prácticamente en todas sus ciudades impulsa a la gente a plantear el pedido de la pena de muerte, para los denominados cogoteros (asesinos que ahorcan a sus víctimas) y de violadores, sin embargo la Iglesia Católica, se opone radicalmente a esta demanda, proponiendo contrariamente fortalecer la formación de valores, principalmente en niños y jóvenes.

“No se puede aceptar la pena de muerte bajo ninguna condición, primero Dios nos ha dado la vida y cada ser humano tiene que gozar de este don, la Iglesia ha expresado que la vida hay que protegerla desde la concepción hasta la muerte natural, y a pesar que alguien puede atentar a la vida de su prójimo, siempre existe la esperanza de un cambio, debemos de proteger la vida”, explicó Monseñor Bialasik.

En este análisis referido al problema de inseguridad ciudadana, la principal autoridad eclesiástica del departamento, señaló que el Gobierno es la instancia encargada de dar solución a este conflicto, pues además pretende alejar a Dios de la formación en escuelas y colegios de Bolivia, perdiendo de esta manera la formación en valores cristianos.

“Estos pedidos de pena de muerte, son a consecuencia de la inseguridad ciudadana, pero quién debe solucionar este problema, pues es el Gobierno que debe cuidar la vida de cada ser humano, y si no se cumple eso, entonces la gente busca la justicia por sus manos. Cada atentado a la vida es una falta grave, hay que fortalecer la formación de valores, lo que el mismo Gobierno nos ha quitado, no hay educación en los valores si quieres sacar a Dios de las escuelas, estas nuevas generaciones crecerán sin valores y muchas veces estos antivalores pueden significar para ellos otra cosa, por ese motivo se debe repensar la educación y el acompañamiento de las familias, proteger la sociedad es proteger la vida de todos los seres humanos, de esa forma no habrá necesidad de estas demandas”, concluyó Bialasik.