(La Paz) Los Obispos de Bolivia a través de la Secretaría General de la Conferencia Episcopal Boliviana han emitido un comunicado ante las elecciones judiciales que se llevarán a cabo en nuestro país este próximo domingo 16 de octubre.
Piden a la población paz, respeto y responsabilidad en los comisios.
UNIDOS POR LA JUSTICIA Y LA PAZ
Dos son los temas que hoy atraen la atención de la ciudadanía, nos preocupan como pastores y queremos iluminarlos a la luz de la Palabra del Señor: el clima de tensión que se vive en nuestro país, escenario que puede favorecer nuevos enfrentamientos con graves consecuencias y las elecciones del poder judicial el próximo domingo.
Manifestaciones en un clima de paz y respeto mutuo.
Reafirmamos que el único camino para dar una solución justa a los problemas es el diálogo, abierto y sincero, dejando a un lado intereses particulares y con miras al bien común, y desterrando de una vez por todas actitudes intransigentes y provocadoras. “Felices los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios” (Mateo 5,9).
La confrontación no es el camino para encontrar soluciones reales a los problemas que tenemos. Constatamos que el país está cansado de ir de conflicto en conflicto y de ser manipulado.
Bolivia está ante el reto de construir la paz mediante el reconocimiento de que todos somos hermanos, hijos del mismo Padre Dios, llamados a compartir con equidad y justicia los bienes que Él ha puesto a nuestra disposición: “Teniendo un mismo sentir, un mismo amor, un mismo ánimo y buscando todos lo mismo”. (Filipenses. 2,2).
Exhortamos a que todas las manifestaciones, aunque de signo contrario, se enmarquen en estos principios que hacen posible una convivencia justa y pacífica.
Participación responsable en las elecciones
Ante las elecciones del poder judicial el próximo domingo llamamos a todos los ciudadanos a participar de este evento con responsabilidad, serenidad y capacidad crítica, iluminados por su conciencia recta y sin dejarse condicionar por otros intereses.
Ratificamos los principios expuestos en la Carta Pastoral “Los cristianos en la Bolivia de hoy: presencia de esperanza y compromiso” sobre la independencia de los órganos del estado (texto adjunto números 92-94).
Tenemos la esperanza de que se respetará el voto y la libre voluntad de los ciudadanos en todas sus posibles expresiones, garantizadas por nuestro sistema democrático y nuestra ley electoral.
Encomendamos este momento histórico a la protección maternal de la Virgen María, bajo las diferentes advocaciones en que es venerada por nuestro pueblo.
“El Señor bendiga a su pueblo con la paz”. (cfr. Salmo 29,11).
LA SECRETARIA DE LA CEB