La pastoral juvenil, la familiar y los reos de Palmasola, se alistan con diversas actividades para recibir al papa Francisco que llegará al país el 8 de julio, y que visitará Santa Cruz, que se convertirá en la ciudad central de la visita del sumo pontífice.
Con el hashtag #YoEsperoAlPapaFrancisco:), la pastoral juvenil aguarda que los jóvenes se unan a esta bienvenida a través de las distintas redes sociales.
“Tuvimos un encuentro anual con casi 3.500 jóvenes y aprovechamos de lanzar la campaña de bienvenida. Hemos diseñado una imagen para que los chicos puedan utilizar en su perfil en las redes sociales”, explicó el coordinador de la pastoral juvenil, Joel Durán.
El coordinador indicó que oficialmente se lanzó la convocatoria para voluntarios y que será competencia de esta pastoral. “A partir de aquí trabajaremos con la comisión nacional para organizar a los voluntarios de Santa Cruz”, dijo.
Los jóvenes voluntarios serán las cadenas humanas, como apoyo a la seguridad, cuando llegue el papa a la capital cruceña y se estima que sean entre 15.000 y 20.000 personas.
Sobre los voluntarios que lleguen del interior del país, Durán informó de que trabajarán de manera conjunta con los colegios católicos, para que, si es necesario, estos sirvan de albergues provisionales para la llegada de estos jóvenes.
Asimismo, la pastoral familiar, dirigida por el hermano Héctor Pinto, anunció que ellos se están preparando con mensajes que serán transmitidos a través de los catequistas y en las parroquias. “Queremos preparar a las personas para recibir el mensaje del papa Francisco”, mencionó.
Preparativos en Palmasola
La visita del papa al penal de Palmasola está prevista para el 10 de julio y en aquella oportunidad se realizará una misa para los privados de libertad.
Leónidas Rodríguez, regente de régimen abierto del penal, contó que ayer sostuvieron una reunión con los encargados de la organización y detallaron, sobre todo, los puntos de seguridad para el sumo pontífice. Además, dijo que en la misa asistirán los reos del PC-4 y se desarrollará en la cancha de fútbol 7 que tienen dentro del penal. “Llevaremos un pliego para que el papa conozca la situación de los reos bolivianos y ojalá sirva para que las autoridades tomen cartas en el asunto”, detalló.
Colecta para gastos
La Iglesia católica boliviana llamó a una colecta nacional en todas las parroquias y capillas el 10 de mayo para ayudar a financiar la organización de las actividades