Como resultado del Vi Congreso nacional de la Fundación vida y Familia, el pasado sábado 28 de septiembre se emitió un comunicado en el que manifiesta un total y contundente rechazo a la distribución de la píldora del día después y denuncian que varios anteproyectos de Ley atentan contra la vida y la Familia.
EN DEFENSA DE LA VIDA Y RECHAZO AL ABORTO
La Fundación Vida y Familia FUNDAVIFA con la Plataforma Nacional por la Vida y la Familia reunidos, en el Vi encuentro Nacional de Vida y Familia en Cochabamba, los días 27 y 28 de septiembre del 2013, con el tema principal de la defensa de la vida Humana y la Familia, hemos llegado a las siguientes conclusiones:
1.- Frente a quienes propugnan se despenalice el delito del aborto queremos afirmar categóricamente un total rechazo a esta propuesta, porque el aborto es el crimen más cruel de un ser humano en el vientre materno, por esa razón es una conducta contraria a la ética y el derecho. Bolivia es un país adherente mediante Ley 1430 del 11 de febrero de 1979 a la Convención Americana de Derechos Humanos, Pacto San José de Costa Rica de 1969, cuyo artículo 4 consigné el Derecho a la Vida a la concepción por estas razones fundamentales el aborto ha sido, es y siempre será un delito contra dos víctimas el niño asesinado y la mujer que sufre violencia física, psicológica y moral.
2.- Ante el anuncio público efectuado por funcionarios del Ministerio de Salud de la inminente distribución gratuita de la llamada Píldora o Pastilla del día después, manifestamos nuestra total oposición a su comercialización y a la distribución gratuita de dicho fármaco, debido al efecto anti implantatorio del embrión o ante el efecto abortivo, estas acciones contravienen flagrantemente el ordenamiento jurídico que protege la vida desde la concepción y se amenaza con causar daño grave e irreparable a la salud de las mujeres en el futuro a su propia fertilización.
3.- Frente a la presentación de varios anteproyectos como el Código Niño, Niña Adolescente, Código de las Familias, los Estatutos Autonómicos entre otros, hemos evidenciado que estos proyectos no protegen al niño concebido, a la mujer, ni a la familia, en consecuencia solicitamos a las autoridades que antes de aprobar estos proyectos se socialicen y se consulte a la sociedad Boliviana ya que son temas de interés común.
4.- Rechazamos la Educación de Salud Sexual y Salud Reproductiva por su contenido altamente hedonista y promotor de la promiscuidad sexual que pone a cargo el estado la comisión de servicios así como el acceso a insumos para el cuidado de la salud reproductiva de los niños.
Exigimos que se respete el derecho a elegir la educación de los hijos siendo únicamente responsabilidad de los padres de familia la educción sobre sexualidad humana de acuerdo a su desarrollo (Artículo 88 parágrafo 2 de la Constitución Política del Estado).
5.- Denunciamos así mismo que las políticas de Control Poblacional y de la Natalidad, que se pretenden implementar en nuestro país, son una flagrante injerencia ideológica y política como acciones imperialistas y colonizadoras de países hegemónicos y por medio de sus Agencias de Cooperación como USAID y otras fundaciones mundiales Ford, Rockefeller y Billy Gates por medio de ONG´s como la ITTF e IPAS, entre otras, que invierte millones en contra de la vida y la familia violando la soberanía de nuestro país.
Cochabamba, 29 de septiembre del 2013
Fundación Vida y Familia
Plataforma nacional en Defensa de la Vida y la Familia