La Hermana Cintia Vásquez, Coordinadora Nacional de Obras Misionales Pontificias de Bolivia compartió el tema: “La importancia de la animación misionera en la catequesis”, en un espacio virtual preparado por el Área de Evangelización, Sección Catequesis de la Conferencia Episcopal Boliviana en las Jornadas de formación para catequistas.
VER VIDEO COMPLETO: ANIMACIÓN MISIONERA

La religiosa al iniciar la transmisión expresó que es una alegría especial compartir con los hermanos catequistas, ya que si bien empezó su camino en la Iglesia a través de la Infancia Misionera, su vocación nació en la catequesis, misión que la renueva.
“La catequesis es una de las tareas primordiales de la Iglesia, ningún creyente en Cristo puede omitir este deber supremo de anunciar a Cristo a todos los pueblos, la iglesia es misionera por naturaleza, soy bautizado, soy enviado, soy misionero”.
“La animación misionera: La animación significa comunicar ánimo, vida, espíritu, y animar misioneramente significa comunicar una espiritualidad cuando la vida se convierte en misión; en ese entendido la animación misionera es un ministerio, servicio exigido por el mismo ser de la Iglesia para vivir su dimensión evangelizadora y universal”, manifestó la Hermana sobre la animación misionera.
La Hermana Cintia también compartió que son las Obras Misionales Pontificias, especificando como nacieron y que significa cada Obra de OMP, los rasgos del animador misionero y respondió preguntas en vivo sobre el tema.
“Por Cristo, la Iglesia y los hermanos adelante siempre adelante, esa es nuestra motivación, para seguir adelante, debemos salir y ser misioneros, ir detrás de todos, no conformarnos con solo una persona que esté en la sala de la catequesis, buscar a los demás para decirles que son cristianos, misioneros y enviados a evangelizar”.
- Tu vida es Misión, en una nueva edición nos presenta a San Juan Bautista
- Convocatoria al curso virtual: “Transformación Misionera de la Iglesia”
Fuente: Campanas – Iglesia Santa Cruz