Esta novela boliviana contemporánea es una historia de amor, tragedia y reconciliación, que tiene como escenario el Centro Minero Pulacayo, sede de la Compañía Huanchaca de Bolivia que a finales del siglo XIX llegó a ser la mina de plata más importante del mundo.
Síntesis
¿Dónde adquirir la novela en Bolivia?
Adquirir fuera de Bolivia o en digital
La página facebook de la novela
“El amor de un padre que se sacrifica por su hijo. El primer amor de una pareja que sueña un futuro que se rompe. El amor que es motor para rehacer la vida del protagonista. Finalmente el amor a un noble pueblo que aportó a la riqueza de una nación”, así define Ariel Beramendi la esencia de su novela “El amor bajo las piedras” (Editorial Kipus, 240 páginas), disponible en Bolivia en su segunda edición.
(video: lanzamiento de la segunda edición)
Síntesis
La historia narra la vida de Apolinar quien decide regresar a su pueblo para buscar las flores de su juventud, sin imaginarse aquello que encontrará cinco décadas después de escapar hacia Buenos Aires, debido a su matrimonio frustrado de la manera más trágica.
Durante la narración una serie de secuencias retrospectivas presentan la vida de Apolinar en el escenario de Pulacayo, el centro minero más moderno de América Latina al final del siglo XIX, que exportaba toneladas de plata a beneficio de la Compañía Huanchaca, con sede en Bolivia, Chile y Francia.
“Es una obra con muchas imágenes, porque al escribir esta novela me la imaginé como una película. Hay escenas de ternura y romanticismo, pero también imágenes muy crudas y oscuras porque la vida de la mina era muy cruel, sobre todo para los niños que entraban a trabajar a las minas”, afirma Beramendi.
“En la novela narro la cotidianidad de Pulacayo en la década de los años veinte y treinta, también reconstruyo la vida del centro minero que hoy es un monumento de arqueología industrial al que no se le da la importancia que se debería”, enfatiza el autor.
Los hechos que se narran en la novela son históricos o inspirados en ellos, pues el autor recurre a muchos testimonios, documentación gráfica y varios textos. También incluye una fuerte dosis de tradiciones, creencias y supersticiones que proporcionan a la obra un toque de realismo mágico.
Beramendi intenta recrear las condiciones y el sufrimiento que conlleva la vida de este pueblo minero que se componía de dos mundos: el “exterior-mina” y el “interior-mina”, cada uno con sus diversas características, así los mineros entraban a la mina y no sabían si saldrían con vida.
(Video “book trailer de la novela)
Ariel Beramendi nació en Cochabamba en 1975. Estudió en el colegio La Salle de Cochabamba, posteriormente realizó estudios de filosofía y teología en la Universidad Católica Boliviana CBBA. En 1999 viajó a Roma y obtuvo la licenciatura en Ciencias de la Comunicación Social, después de un periodo de trabajo en Bolivia, regresó a Roma en el año 2006 donde reside actualmente.
Escribió libros sobre comunicación y su obra “Tito Solari, historia de un pastor” obtuvo éxito en Bolivia al agotarse la edición pocas semanas después de su lanzamiento.
Amazon.com
El libro está disponible en Amazon España: http://amzn.eu/j5ZFeKq y Amazon para el resto del mundo: https://www.amazon.com/dp/B076NTJ4D2
PUNTOS DE VENTA EN BOLIVIA
¿Dónde adquirir la novela en Bolivia?
En todas las librería del circuito de la Editora Kipus
LA PAZ
Librería Baúl del Libro
Av. Villazón No. 1957 P.B. Local 15
Teléfono: 2 900817
Librería La Akademia
Av. Villazón No. 1958 Edif. Villazón
Teléfono: 2 313441
Librería Lectura
Av. Prol. Montenegro No. 778 Z- San Miguel
Teléfono: 2 772631
Librería El Pasillo
Av. Montenegro No. 1378 Z- San Miguel
Teléfono: 2 772886
COCHABAMBA
Casa Matriz
Calle Hamiraya No. 127 casi Av. Heroinas
Teléfonos: 4 582716 – 4 116196 – 4 731074
Librería Los Amigos del Libro
Calle España No. 153 Edif. Alba 1 Pb.
Librería Libros 1000
Av. Heroínas E-0152 Edif. Arzobispado
Librería Entre Libros
Calle 25 De Mayo N° 167 Edificio: Hotel Boston
SANTA CRUZ
Calle Rene Moreno No. 215 y Suarez de Figueroa
Teléfonos: 3 368943
Librería Lewy Libros
Calle, Junín #229 Zona: Centro
Telef. 3360709
POTOSÍ
Calle Bustillos No. 865, entre Ingavi y Serrudo
Teléfonos: 6230730 – 6230731
TARIJA
Av. Domingo Paz No. 274, entre Suipacha y Mendez
Teléfono: 6 641810