Ayer jueves 23 de agosto al promediar las 18:30 se dio inicio a la celebración Solemne de la Eucaristía de acción de gracias por los 50 Anos sacerdotales de Mons. Luis Sainz Hinojosa.
Al inicio de la eucaristía Mons. Tito Solari, Arzobispo de Cochabamba, dio el saludo de bienvenida. Posteriormente tomó palabra Mons. Gismbatista di Quatro, Nuncio Apostólico del Papa Benedicto XII, dio lectura al saludo papal a Mons. Sainz por sus Bodas de Oro sacerdotales.
Mons. Luis, durante la homilía, en las partes sobresalientes, dijo: no he estado tan emocionado como hoy por la presencia del coro, es una alergia, al nuncio apostólico Mons. Diquatro, por el saludo del Santo Padre, a los Obispos, sacerdotes
El Arzobispo destaco la relación de sus 50 años de Ordenación sacerdotal y la relación estrecha con otros acontecimientos como el Concilio Vaticano II y los 50 años de la Conferencia Episcopal y de varios Obispos.
El que anuncia y da testimonio da a conocer la Buena Noticia. Ese mensaje llevamos en vasijas de barro, señaló.
Nos aprietan por todos lados pero no nos acaban. Celebrar el testimonio de un servidor hoy es celebrar el anuncio del dueño de la mies. En esta misión me impresionado san Francisco, Antonio de Padua y, entre otros leo, acotó.
Hoy en este tiempo del proceso de cambio y de secularización se necesita hombres y mujeres valientes para hacer presente a Jesús Resucitado. dijo.
El prelado pidió orar por él por los Obispos y Sacerdotes “…para que continuemos el anuncio del Evangelio”, dijo.
Asimismo, dio gracias a Mons. Tito y al equipo trabaja para esta Iglesia. A mis hermanos Obispos, a Mons. Tito, sentí su cercanía y me sentí bien a su lado como hermano, al profesor Rico, por su sincera amistad, dijo. Resalto la presencia de los educadores. Gracias, dijo con fuerza, por la oración de las religiosas y religiosos y lo sentí porque estaba enfermo.
Un agradecimiento profundo a los sacerdotes diocesanos de Cochabamba y de Bolivia por su cercanía, Uds. son los maestros de la fe en los pueblos.
Se refirió a la Orden de los frailes menores. De la misma manera expreso su agradecimiento a las autoridades civiles.
La eucaristía tuvo signos que acompañaron entre ellos las ofrendas (frutas del valle y del trópico, rosquetes del valle, las uvas y el pan) las cuales fueron presentadas por personas de distintos sectores, también se presentís los signos sacerdotales ( casulla y estola). Finalmente una n niña y un niño entregaron rosas blancas.
Antes de la finalización de la eucaristía se hicieron intervenciones de homenaje, el primero fue padre Honny Villarroel saludó a Mons. Luis a nombre del Clero de Cochabamba, mencionó su cercanía a los sacerdotes en su trabajo pastoral, animar en la elaboración de sus planes de pastoral, por confiar a los jóvenes sacerdotes. También saludo en el idioma quechua.
Luego tomó la palabra Mons. Jesús Pérez saludando a la Iglesia en Cochabamba, dijo: “a nombre de mis hermanos Obispos te presento mis felicitaciones y te agradezco por tu vocación y misión. Como conferencia resaltamos tu entrega en la sencillez, por tu trabajo en distintos encargos en la Conferencia Episcopal. Tu lema te acompaño: la justicia y la paz se besan”, concluyo Mons. Pérez.