Cochabamba

MONS. CELLI: APRENDER MÁS A ESCUCHAR Y CONTEMPLAR ADEMAS DE HABLAR

¨Aprender a escuchar y contemplar además de hablar¨, fue una de las frases que señaló Mons. Claudio maría Chelli, Presidente del Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales, durante su intervención en el X Encuentro nacional de Comunicadores Católicos que se lleva a cabo en la Casa Cardenal Clemente Maurer de la arquidiócesis de Cochabamba.

Mons. Celli presentó el Mensaje del Papa Benedicto XVI para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, hizo énfasis en el tema del silencio ¨El silencio es parte de un flujo de comunicación que caracteriza la nueva cultura de comunicación¨, dijo.

El Obispo afirmó que este año el  Papa, en su mensaje para la Jornada Mundial de Comunicaciones Sociales ha invitado expresamente a todos los comunicadores a recomponer el lenguaje, las reflexiones del catecismo de la Iglesia y las conclusiones del Concilio Vaticano II.
La autoridad eclesial explicó que el silencio y la palabra son elementos integrales de la comunicación  de la Iglesia, la palabra de Dios es silencio, la palabra del amor de Dios no puede ser más que silencio, no existe árbol igual que la Cruz, no hay armonía igual al silencio de Dios, acotó.

Al finalizar el Obispo manifestó su placer por haber compartido algunos momentos y destacó que los comunicadores católicos estamos llamados a comprometernos a ser evangelizadores y anunciadores de  la Palabra de Dios y lo hacemos con el testimonio de nuestra vida y lo hacemos con las palabras de esta misión, lo hacemos con estas nuevas tecnologías, es su Palabra que tiene la fuerza para convertirnos, es su palabra que nos dice continuamente que Dios ama tan profundamente al hombre que ha donado a su hijo unigénito.