Oruro

MAYO MES DE LA VIRGEN MARÍA ES CELEBRADO POR LA COMUNIDAD CATÓLICA

Orureños a los pies de su Madre, la Virgen del Socavón
De acuerdo con el calendario litúrgico en la Iglesia Católica el mes de mayo está dedicado a la Virgen María representada en el mundo a través de distintas advocaciones como la madre de la humanidad, título dejado por su hijo Jesucristo en la Cruz.

El mes que transcurre es en definitiva especial para la comunidad católica en todo el mundo y por ende en el país y Oruro, pues son consignados como días en honor a la Madre de Cristo, es por ese motivo que en muchos países de forma coincidente también se celebra el Día de la Madre en fechas indistintas y otros casos relacionados a momentos históricos.

Las celebraciones litúrgicas diarias y las de los domingos también se remiten a estas fechas según el calendario litúrgico o período cíclico anual durante el cual celebra la historia de la salvación hecha por Cristo y al que se distribuye en festividades y ciclos como el Adviento, Navidad, Cuaresma, Pascua y Tiempo Ordinario. En realidad no se tratan de fechas exactas, sino de la sacralización del curso anual de las estaciones del año y una composición cíclica para que en un periodo de tiempo pueda englobarse dicha historia de salvación.

La Virgen María creó al Mesías, acción concedida por Dios Padre, otorgando a la humanidad la oportunidad de encontrar en Él una especie de segunda creación perfecta, es por eso que María es llamada también por ese hecho como la segunda Eva.

La santísima Virgen María, que en Oruro lleva la advocación de la Mamita del Socavón o de la Asunta, ofreció su vida al cuidado y servicio de Jesucristo Redentor, en ese sentido la Iglesia Católica invita a reflexionar y meditar en los misterios de la vida de la Virgen como la Anunciación, la Visita a su prima Isabel, el Nacimiento de Cristo, la Presentación del Niño Jesús en el templo, el Niño Jesús perdido y hallado en el templo, las Bodas de Caná y María al pie de la cruz.