Internacional

MANOS UNIDAS APOYA DESDE CANTABRIA PROYECTOS EN BOLIVIA, HAITÍ, LA INDIA, ETIOPÍA O RUANDA

La Institución de la Iglesia que lucha contra el hambre, Manos Unidas, ha comenzado este viernes 3 de febrero su 53 Campaña anual, que se centra en el sexto Objetivo del Milenio de la ONU y que tiene como fin la promoción integral de la salud y de las condiciones básicas de vida. Además, este objetivo pretende la erradicación de las enfermedades como el sida, la tuberculosis o la malaria, que afectan a millones de personas de los países subdesarrollados y en vías de desarrollo.

La campaña, que se desarrolla a nivel nacional bajo el lema ‘La salud, un derecho de todos. ¡Actúa!’, se presentaba en Sanander este pasado viernes por el presidente de Manos Unidas de Cantabria, Juan Luis Alonso, y por el misionero de la congregación de los Padres Blancos en África, Eugenio Bacaicoa. Su trabajo en Burkina Faso y El Chad se remonta a 1968, continente al que llegó con 25 años de edad.

Su labor principal ha sido combatir la escasez de agua de Burkina Faso mediante la creación de numerosos pozos, a la vez que ha desarrollado tareas educativas en la enseñanza. Muchos de los proyectos llevados a cabo en ese país, han contado con el apoyo de Manos Unidas, entidad de la que resaltó su rigor, eficacia.

La erradicación de factores como la desnutrición, la miseria, el hacinamiento y la insalubridad son los ejes principales de esta campaña, que se dará a conocer por la Diócesis a través de actos públicos y por medio de las parroquias.

Así, este viernes 3, a las 19.00 horas, la delegación cántabra de Manos Unidas realizaba un acto de presentación en el Centro de Acción Social y Cultural de Caja Cantabria (Casyc). Torrelavega también acoge esta presentación el martes, 7 de febrero, a las 19 horas, en la Casa de la Cultura.

Día del Ayuno Voluntario

Por otro lado, el próximo viernes, 10 de febrero, a las 20 horas, se celebrará el tradicional, “Día del Ayuno Voluntario” mediante una misa que presidirá el obispo de Santander, Monseñor Vicente Jiménez, en la parroquia Santa María de Los Ángeles (Franciscanos) en la calle Perines, de Santander.

Tras la Eucaristía, se realizará una concentración en la Segunda Alameda, donde dos voluntarias de Manos Unidas Cantabria leerán el Manifiesto contra el Hambre ante las personas concentradas que portarán velas encendidas. El acto será simultáneo en toda España, como viene siendo tradición.

De otro lado, los días 11 y 12 de febrero, se celebrará en todas las parroquias la Colecta anual contra el hambre en favor de Manos Unidas, una recaudación apoyada por la Conferencia Episcopal Española.

Además de en estas colectas, se puede contribuir con esta campaña a través de la cuenta de Caja Cantabria 2066-0000-11-0200033221 o en la propia delegación de Manos Unidas (calle Rualasal 5 – 2º de Santander).

Ayudas y cuantía

El la rueda de prensa convocada para presentar a la Prensa la 52 Campaña, el presidente de Manos Unidas en Cantabria, Juan Luis Alonso Peñil, realizó un balance de la actividad de la delegación, que, a lo largo de 2011, ha ingresado 856.405 euros a través, no solo de las campañas realizadas, sino también de las contribuciones privadas y públicas. Estas últimas contribuciones han sido del Gobierno de Cantabria y los ayuntamientos de Santander, Piélagos y Reinosa.

También Alonso ha hecho hincapié en los proyectos que la delegación cántabra tiene en marcha en Honduras, Mozambique, Benin, Ghana o Ruanda, Haití, Etiopía o La India, entre otros. A este respecto, ha destacado que en 2010, a nivel nacional, Manos Unidas ha recaudado 52.993.572 euros, de los que el 80,3 por ciento han sido fondos privados y el 19,7 por ciento públicos.

También manifestaba que Manos Unidas ha realizado 641 proyectos de desarrollo en 55 países (246 en África, 167 en América y 218 en Asia), unas acciones que se han dirigido principalmente a la promoción de la mujer y a labores educativas, sanitarias y sociales, según ha detallado el presidente de manos Unidas.