La Paz

Luis Espinal Camps, el artista de los tallados de madera

Hasta antes de la visita del Papa Francisco a Bolivia se desconocía que el sacerdote jesuita Luis Espinal realizaba tallas de madera que contenían un mensaje propio. La ultima edición del libro Oraciones a Quemarropa de la Editorial Plural reproduce en fotografías algunas de sus obras inéditas.

El sacerdote jesuita Luis Espinal Camps entre otras de sus facetas artísticas y poco conocidas talló la “Cruz de sus Votos” basándose en los símbolos del marxismo y comunismo (la hoz y el martillo), pero que están colocados en una posición invertida y que expresa la visión de Espinal sobre la necesidad de diálogo entre cristianos y marxistas. Recientemente fue centro de atención durante la visita del Papa Francisco a Bolivia cuando el presidente Evo Morales le obsequió una réplica de esta cruz, sin embargo, muchos desconocen que Espinal tiene más tallas de madera.

Estas piezas fueron elaboradas por Espinal durante sus momentos libres y el material que utilizó fue maderas viejas o pedazos de muebles inservibles. La técnica es muy rudimentaria, todas las tallas fueron obsequiadas a diversos amigos con temas adecuados a su situación o que reflejaban sus propias vivencias.

La última edición del libro Oraciones a Quemarropa de la Editorial Plural reproduce en fotografías algunas de sus obras inéditas. a continuación algunas de ellas que fueron explicadas por Xavier Albó, sacerdote jesuita y compañero de Luis Espinal.