Santa Cruz

La Vicaría San Pablo celebra a su Santo Patrono y recuerda su historia pastoral

De La Vicaría ‘San Pablo’ se desmembraron la Vicaría San Pedro y la Vicaría Santiago Apóstol. Este fin de semana celebraron a su Santo Patrono con procesión, Eucaristía y festival. Monseñor Sergio Gualberti presidió la Eucaristía de fiesta. Uno de los testigos de su creación y crecimiento pastoral nos cuenta su historia.

El Padre Simón Gutiérrez no solo ha sido testigo de la creación de la Vicaría sino que también ha sido responsable de representar al Obispo como Vicario en cuatro ocasiones. Al recordar la historia de la Vicaría San Pablo, el Padre Simón recuerda que ésta se creó en conjunto con las otras Vicarías el año 2001 mediante decreto Arzobispal del Cardenal Julio Terrazas, habiendo terminado el II Sínodo Arquidiocesano de Santa Cruz.

Desde el año 1992, antes de la creación de las Vicarías, la estructura de la Arquidiócesis de Santa Cruz estaba organizada por sectores o zonas pastorales. Precisamente, lo que hoy es la Vicaria San Pablo correspondía anteriormente al ‘Sector Pastoral 3’ que comprendía lo que ahora es la Vicaría San Pablo, Vicaría San Pedro y Vicaría Santiago Apóstol.

El P. Simón Gutiérrez ha tenido la responsabilidad de representar al Obispo en cinco ocasiones, primero en la coordinación pastoral del sector tres allá por el año 1993, responsabilidad que tuvo que descontinuar por motivos de estudios en el exterior y que continuó el Padre Eriberto Latz; Y luego como Vicario Episcopal en cuatro ocasiones ya habiendo sido creada la Vicaría San Pablo.

El año 2001 La Vicaría San Pablo tenía 17 parroquias “y estuvimos así hasta inicios del 2008 año en que se desprendió la Vicaría San Pedro”, en ese momento la Vicaría San Pablo quedó con nueve parroquias. Hace poco, el año 2014 celebraron la creación de la Parroquia Santuario Señor de los Milagros y el 2017 la creación de la Parroquia San Pedro Apóstol quedando actualmente con 11 Parroquias.

Todas las Parroquias fueron parte de la fiesta de la Vicaría. 

“Fueron tres noches de preparación en el Santuario ‘El Señor de los Milagros” donde participaron tres parroquias cada noche y el sábado celebramos la gran fiesta con una peregrinación desde la Capilla Señor de los Milagros, del barrio Betesla, hasta el centro principal de la Parroquia Cristo Mensajero de La Paz, en el barrio Calama, allí celebramos la Eucaristía que presidió nuestro Arzobispo Monseñor Sergio Gualberti” cuenta el Padre Simón Gutiérrez a quien justamente le ha tocado acompañar el nacimiento y crecimiento de esta Vicaría al o largo de los años pues ha sido coordinador de la zona pastoral y luego Vicario de esta Vicaría en cuatro gestiones.

A decir del Padre Simón, de la peregrinación participaron varios sacerdotes de la Vicaría, Laicos entre niños y jóvenes de confirmación, además de Agentes de Pastoral de distintas parroquias. Después de la Eucaristía se compartió el refrigerio y se realizó una actividad cultural con la presentación de danzas, canto, poesías y otras expresiones artísticas de las distintas parroquias de la Vicaría.