La Semana Santa, es una etapa importante para el cristianismo, llena de celebraciones litúrgicas de las que participó la población orureña, LA PATRIA consultó a la ciudadanía, cómo se debe asumir e interpretar la resurrección de Cristo, en la vida personal, de familia y en la sociedad; la respuesta fue unánime, el paso de la muerte a la vida por Jesucristo, tiene el objetivo de modificar la vida de los cristianos, pensando más que en uno mismo, en el prójimo.
GUIDO MOLINA
“Debemos asumir la resurrección de nuestro Señor Jesucristo, haciendo un cambio de actitud, pero de formar sincera y demostrar con hechos y no con simples palabras estas modificaciones, caso contrario no serviría de nada que nos tracemos estas metas. En este sentido como católicos tenemos que renovar nuestra fe”.
JANETH LEDEZMA
“Yo creo que luego de recibir a Cristo en nuestras vidas con su resurrección, tenemos que ser sanos y limpios de corazón, desde nuestras familias, con las que debemos fortalecer el amor. Por otro lado tenemos que ser bondadosos con el prójimo, como dicen los mandamientos de Dios, pero antes de esto debemos cambiar nosotros mismos”.
LUIS FUENTES
“La resurrección de Jesucristo debe marcar un cambio en nuestras vidas, pero sinceramente de forma que construyamos una nueva sociedad, sin rencor, con paz y amor. Este regalo que nos dio el Señor debemos retribuirlo siendo unas buenas personas, guiándonos de acuerdo a los mandatos de la Iglesia”.
SILVIA OJEDA
“El Domingo de Resurrección es una fiesta muy importante para nosotros los católicos, sin embargo, creo que la debemos analizar profundamente, renovando nuestras conductas, que desafortunadamente se dirigen a una vida muy penosa por el pecado, vivimos muy tristes, esto debe cambiar porque Jesús vive y está con nosotros, Él quiere alegría para el mundo”.