Internacional

“La comunicación al servicio de una autentica cultura del encuentro” Seminario para Obispos del Cono Sur

(Roma) El Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales (PCCS) y el Consejo Episcopal Latinaomericano (CELAM) convocan a los obispos del Cono Sur para participar en el Seminario sobre Comunicación del 12 al 15 de mayo 2014 en el Colegio Máximo Jesuitas San Miguel en Buenos Aires. El tema elegido para el seminario es: “La comunicación al servicio de una autentica cultura del encuentro”.La organización del seminario cubrirá el 60% del costo total del pasaje y la estadía durante los días del seminario.

El PCCS, el Departamento de Comunicación y el Departamento de Misión y Espiritualidad del CELAM, están siguiendo su misión de suscitar y acompañar los procesos comunicativos, favorecer y consolidar la colegialidad episcopal, facilitando la comunión misionera de los obispos en toda la Iglesia. Vemos necesario responder a las solicitudes de muchos episcopados en el generar espacios de formación para los Obispos, por ser los responsables del Pueblo de Dios en sus iglesias locales y en la construcción de la fraternidad en el episcopado de cada país.

OBJETIVO GENERAL

Considerando que es urgente abandonar la concepción meramente “instrumental” de los medios de comunicación y articular una estrategia comunicativa que tenga como origen la espiritualidad y eclesiología de comunión, y que responda a un proyecto pastoral global nos trazamos el siguiente objetivo:

Favorecer la comunión y colegialidad episcopal, acrecentando entre los obispos, algunas capacidades técnicas, teóricas y discursivas ante el nuevo “ambiente comunicativo” y el nuevo escenario social. Así, los Obispos contarán con nuevas habilidades al servicio de la Nueva Evangelización, a través de una estrategia comunicativa coordinada y una pastoral que integre la comunicación como eje transversal de la acción eclesial.

OBJETIVOS PARTICULARES

– Reflexionar sobre la eclesiología y espiritualidad de comunión, en la vida y ministerio de los Obispos.
– Identificar las fortalezas y debilidades de la comunicación eclesial en las diócesis.
– Potenciar la coordinación e integración de las iniciativas aisladas de comunicación dentro de una estrategia que responda a la comunión eclesial y a la colegialidad episcopal.
– Ofrecer las herramientas necesarias para analizar y evaluar la situación de los medios de comunicación en las diócesis y elaborar una estrategia de comunicación.
– Entrar en contacto directo con las nuevas tecnologías de comunicación, para descubrir las posibilidades de crear sinergias y redes locales o regionales con el fin de promover los valores evangélicos en la sociedad, y estimulando el diálogo Iglesia – Mundo.
– Reflexionar y aprender los nuevos lenguajes de la comunicación aplicados a la Nueva Evangelización.
– Afrontar situaciones de crisis y/o escándalos en las diócesis atendiendo a escenarios diversos

METODOLOGÍA:

– Por las mañanas exposiciones temáticas con espacio para reflexión personal, grupal y en plenaria.
– Por las tardes se tendrán talleres prácticos (a elección de los participantes) que serán espacios metodológicos para entrar en contacto directo con los temas que interesen a los participantes.
– Finalmente, antes de terminar la tarde se tendrá un espacio dedicado al intercambio y la comunión de experiencias, testimonios y programas realizados en las diócesis de los participantes.

CONTACTOS Y RESERVACIÓN DE PLAZA
E-mail: seminarios@episcopo.net