Sucre

Juandedianos se van con la esperanza de retornar

Psicopedagógico San Juan de Dios
ASAMBLEA LEGISLATIVA BUSCA UN ESCENARIO DE DIÁLOGO. 
CONVENIO: En el Consejo Provincial de la orden, realizado el 1 y 2 de noviembre en Argentina, determinaron que a partir del 1º de enero de 2019, la Orden Hospitalaria dejará la coordinación del Instituto Psicopedagógico Ciudad Joven San Juan de Dios, pero seguirá en el Psiquiátrico y en el Cristo de las Américas.

“Triste y sola se queda Chuquisaca” es el título de una carta que hizo pública el Fr. Joaquín Sánchez, después del anuncio de la salida de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios del Instituto Psicopedagógico, situación que en las últimas semanas hizo que la población se manifieste con la esperanza de evitar que eso suceda.

En la misiva, Sánchez hace un breve repaso histórico de la presencia de los juandedianos y su labor por estas tierras cuando corría el siglo XVII. Hace una comparación con lo que sucede actualmente y dice que en ese siglo ya fueron expulsados injustamente de la ciudad de los Charcas (hoy Sucre) y también de todos los hospitales donde tenían presencia en el Alto y Bajo Perú.

“Si esta primera salida fue realmente traumática, no menos está resultando ahora la segunda salida de los juandedianos de Sucre. La historia se repite, como lo atestiguan los hechos”, reza un segmento de la carta, que también se refiere a la ciudadanía que se moviliza ante el peligro de la salida de los hermanos de las instituciones que dirigieron por varios años, y el respaldo de la Iglesia que insta a la población a evitar esa determinación. Acciones y pedidos que, al parecer, la Gobernación no escucha, porque “enmascara con infundadas razones de tipo administrativo y amenazas de sanciones penales, su voluntad de un pronto alejamiento físico de la Comunidad, efectivo en enero del año 2019”, reza la misiva.

La Asociación Departamental de Madres y Padres de Familia de Unidades Educativas de Convenio, los trabajadores del Instituto Psicopedagógico, la Liga de Enfermedades Mentales, autoridades y recientemente la Asamblea Legislativa Departamental de Chuquisaca son algunas de las entidades que se pronunciaron en contra de la salida de los juandedianos, esta última instancia busca crear un espacio de diálogo para evitar su salida.

ESPERANZA DE VOLVER

En la carta, Sánchez expresa que a pesar del alejamiento físico de los juandedianos, estos contribuirán a la distancia con su carisma y experiencia, con la esperanza de volver algún día.

“Si ahora se aleja la Orden triste y llorosa, por el trauma que le produce la salida, tiene la esperanza de retornar por tercera vez algún día, alegre y gozosa, si los chuquisaqueños se lo permiten y desean”, dice.

DESPEDIDA

“A las autoridades gubernamentales que un día nos dijeron “vengan”, les brindamos el gozo del deber cumplido, y a las que ahora nos dicen “váyanse”, al  tener que marchar con las lágrimas en los ojos, (…) como recuerdo les trasmitimos: “Que nunca se olviden de los pobres enfermos que dejamos a su cuidado” concluye.

 

[Fuente: Correo del Sur (02-12-18)]

[ImagenPresencia. La orden anunció su salida del Instituto Psicopedagógico San Juan de Dios]