Quedan pocos días para que una de las delegaciones más numerosas de jóvenes bolivianos que participarán en la jornada mundial de la juventud partan rumbo a España.
Se trata de una delegación conformada por jóvenes de diferentes puntos del país que viajan en la delegación oficial de la Conferencia Episcopal Boliviana. La componen cerca a 170 jóvenes, tres obispos, seis sacerdotes además de cuatro religiosas.
El nerviosismo y la emoción por llegar a España ya se hace evidente en la mayoría de los jóvenes, para muchos de ellos es su primera experiencia en un encuentro de esta naturaleza y para otros que ya han vivido jornadas anteriores aseguran que la experiencia nunca se repite.
Bryan Ergueta de 22 años, paceño comenta que desde el 2009 aporta activamente en su parroquia, asegura que sentir a Dios y encontrarlo en cada cosa que se haga es lo fundamental por tanto la formación es también base importante de este crecimiento.
“Estoy contento por participar en la jornada compartiendo con otros jóvenes del mundo llevando mis experiencias y asimilando las experiencias de los demás”.
A Gabriela de la Barra le gusta la danza y el teatro, para ella la invitación que hace el Papa es un llamado importante para el joven de hoy, “creo que es importante en este tiempo ya no hablar tanto de Jesús sino ser y comportarse como El”.
Como no podía ser de otra manera para Gabriela el participar de la jornada mundial es ser parte de la iglesia católica universal, conocer rostros concretos de jóvenes católicos de otros continentes. “Quiero compartir mi experiencia personal de fe, mi alegría y ganas de pasarla bien, creo que los momentos de oración serán fundamentales durante la jornada”.
Rosa Quiroga, le gustan los idiomas, la música y conocer gente, ella cree que la invitación del Papa es un reto a vivir de diferente manera, dar un ejemplo y lograr crear una sociedad diferente.
Jesús Alejandro le gusta el arte y el dibujo, el piensa que el mensaje del Papa es específico y apunta las cosas fundamentales que atraviesa un joven como ser la falta de autenticidad y fe, cree que la propuesta de llevar la vida de forma autentica y firme es un reto al cual el joven católico debe abrirse.
“No se lo que viva allá solo siento que será algo inolvidable, me encanta la idea de encontrarme con el Papa y tantos jóvenes del mundo”.
Los tres obispos que presiden la delegación son : Stanislaw Dowlaszewicz, auxiliar de Santa Cruz y presidente de la Pastoral Juvenil Vocacional; Cristobal Bialasik, obispo de Oruroy Presidente de la Fundación Vida y Familia; y Jesús Juárez, obispo de El Alto y presidente de Pastoral Social Caritas.