Skip to content
12/08/2022
Login
  • Facebook
  • IG
  • Youtube
  • Twitter
  • Rss
INFODECOM
  • Inicio
  • Nacional
    • Beni
    • Cochabamba
      la vida de la Iglesia católica en Cochabamba
    • La Paz
      la vida de la Iglesia católica en La Paz
    • Oruro
    • Pando
      la vida de la Iglesia católica en Pando
    • Potosí
      la vida de la Iglesia católica en Potosí
    • Santa Cruz
      la vida de la Iglesia católica en Santa Cruz
    • Sucre
      la vida de la Iglesia católica en Sucre
    • Tarija
      la vida de la Iglesia católica en Tarija
  • Internacional
  • Análisis
  • Reflexión Dominical
  • Quiénes somos?
Home
/
Nacional
/
Santa Cruz
/
Inicia el Foro Eclesial sobre ‘Ética y Política’ con observaciones a la calidad de la democracia y a la falta de independencia de poderes
Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Santa Cruz

Inicia el Foro Eclesial sobre ‘Ética y Política’ con observaciones a la calidad de la democracia y a la falta de independencia de poderes

Por Infodecomaccess_timeHace 3 años

“La separación de poderes del Estado es un principio ético y jurídico fundamental” es una de las reflexiones más importantes de la primera noche del Foro “Ética y Política” que comenzó este miércoles 22 de mayo en Santa Cruz.

A pesar de las bajas temperaturas registradas la noche de este miércoles 22 de mayo, cerca de 60 agentes pastorales, laicos, presbíteros y vida consagrada se dieron cita en este espacio de “discernimiento evangélico de los signos de los tiempos en el campo político, particularmente en la presente coyuntura electoral de Bolivia” como lo señaló el Dr. Juan Carlos Velásquez, coordinador de formación e incidencia de Pastoral Social Cáritas (PASOC) al inaugurar el Foro Público.

Los temas abordados en la primera noche fueron 1) “La calidad de la democracia en Bolivia”, con la ponencia del analista y experto en temas electorales, Lic. José Rafael Vilar y 2) “El principio de separación de poderes del Estado”, con la ponencia del Constitucionalista Dr. Jorge Asbún Rojas.

El foro concluirá este jueves 23 de mayo con las ponencias de: 1) “La libertad de expresión y la libertad de prensa” a cargo de la periodista y directora del Semanario UNO, Lic. Maggy Talavera y 2) “La comunidad política en la Doctrina Social de la Iglesia” a cargo del periodista y vocero del Arzobispado de Santa Cruz, Lic. Erwin Bazán.

El Foro Eclesial es una actividad de la iniciativa “Laicos constructores del Bien Común” que coordina Pastoral Social Cáritas (PASOC), junto a la Universidad Católica Boliviana, Pastoral Universitaria, Consejo Jurisdiccional de Laicos, Equipo de Animación de las CEBs, Diakonía, CEIL y la CBR Santa Cruz.

Fuente: Campanas – Iglesia Santa Cruz

Post Views: 315
folder_openEtiquetado en: Foro Eclesial, Pastoral Social Cáritas
Infodecom

Publicado por Infodecom

Información de la Comunidad infodecom@gmail.com desde el 2006 informando y formando

Navegación de entradas

Noticia Anterior Noticia Anterior Entrada folklórica en honor a la Virgen María Auxiliadora
Siguiente Noticia Siguiente Noticia María Auxiliadora es la advocación de la Virgen en los tiempos difíciles

notas relacionadas

Sacerdotes de Santa Cruz se reunirán en su “Asamblea Presbiteral”, el 10 de agosto
10 años se ha tenido para trabajar el CENSO y no se lo ha hecho: Mons. René Leigue
Para empezar de nuevo no hay que mirar atrás para culpar, sino mirar al frente para avanzar: Mons. Leigue

#Sinodo2023


Tweets by @infodecom

Los Obispos de Bolivia

INFODECOM
© 2022 Noticias de la Iglesia Católica en Boliva, América Latina y el Mundo.
  • Facebook
  • IG
  • Youtube
  • Twitter
  • Rss