Destacadas

Indicaciones pastorales para el Año de la Fe: Redescubrirla y vivirla en Jesús

(CIUDAD DEL VATICANO) “Cada iniciativa del Año de la fe busca favorecer el gozoso redescubrimiento y el renovado testimonio de la fe”. Este es el objetivo de las Indicaciones publicadas, hoy, por la Congregación para la Doctrina de la Fe, que por encargo del Santo Padre Benedicto XVI acompañarán las distintas celebraciones y la preparación de los fieles en este año proclamado con la carta apostólica Porta fidei, y que se abrirá el 11 de octubre, quincuagésimo aniversario de la apertura del Concilio Ecuménico Vaticano II, y concluirá el 24 de noviembre de 2013, Solemnidad de Nuestro Señor Jesucristo, Rey del Universo.

La introducción de la Nota con las Indicaciones pastorales para el Año de la fe resalta la importancia de los aniversarios del Concilio Vaticano II y el vigésimo aniversario de Catecismo de la Iglesia Católica, querido por el beato Juan Pablo II. Dado que el Año de la fe desea contribuir a una renovada conversión al Señor Jesús y al redescubrimiento de la fe, la Congregación para la Doctrina de la Fe, ha escrito la Nota junto a los Dicasterios competentes de la Santa Sede y con la contribución de la Comisión para la preparación del Año de la fe.

En el ámbito de la iglesia universal, el principal evento será la XIII Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, convocada por el Papa Benedicto XVI para el mes de octubre de 2012 y dedicada al tema de La nueva evangelización para la transmisión de la fe cristiana, durante la cual tendrá lugar una solemne celebración para dar inicio al Año de la fe. En este contexto, se pide alentar las peregrinaciones de los fieles a la Sede de Pedro, invitar a los fieles a dirigirse, con particular devoción a María, organizando peregrinaciones, celebraciones en los principales Santuarios.

También se destaca que la próxima Jornada Mundial de la Juventud de Río de Janeiro, en julio de 2013, ofrecerá a los jóvenes una ocasión privilegiada para experimentar el gozo que proviene de la fe en el Señor Jesús y de la comunión con el Santo Padre. Por ello se recomiendan simposios congresos y reuniones de gran escala, que favorezcan la comunicación de auténticos testimonios de la fe y el conocimiento de los contenidos de la doctrina de la Iglesia Católica.

De las indicaciones en el ámbito de las Conferencias Episcopales destacamos la realización de una jornada de estudio al tema de la fe y de su transmisión a las nuevas generaciones; favorecer la reedición de los Documentos del Concilio Vaticano II, del Catecismo de la Iglesia Católica y de su Compendio, y aprovechar los nuevos lenguajes de la comunicación de modo de hacer accesible a un público amplio, el tema de la fe.

En el ámbito diocesano se pone de relieve una celebración de apertura del Año de la fe y de su solemne conclusión en el ámbito de cada Iglesia particular, organizar en cada diócesis una jornada sobre el Catecismo de la Iglesia Católica y dedicar una Carta pastoral al tema de la fe, entre otras.

Por último, en el ambito de las parroquias, comunidades, asociaciones y movimientos se invita a una preparación que parta de la lectura y meditación de la Carta apostólica Porta fidei del Santo Padre Benedicto XVI. Los sacerdotes podrán dedicar mayor atención al estudio de los documentos del Concilio Vaticano II, los catequistas podrán apelar aún más a la riqueza doctrinal del Catecismo de la Iglesia Católica y promover misiones populares y otras iniciativas en las parroquias y en los lugares de trabajo, para ayudar a los fieles a redescubrir el don de la fe bautismal y la responsabilidad de su testimonio, entre otras recomendaciones

“La fe es un acto personal y comunitario: es un don de Dios, para vivirlo en la gran comunión de la Iglesia y comunicarlo al mundo. Por ello, concluye la Nota- las Indicaciones pastorales invitan a todos los miembros de la Iglesia a comprometerse para que este Año de la Fe sea una ocasión privilegiada para compartir lo más valioso que tiene el cristiano: Jesucristo, Redentor del hombre, Rey del Universo.
RV-ATD

 

Para ver texto de las Indicaciones Pastorales para el Año de la Fe click aqui