S.E. Cardenal Julio Terrazas, Monseñor Sergio Gualberti, Arzobispo de Santa Cruz, los Obispos Auxiliares; Mons. Braulio Sáez, Mons. Estanislao Dowlaszewicz, Mons. René Leigue, a nombre de la Iglesia cruceña expresan su sentida condolencia y adhesión a los sentimientos de gratitud de toda la Iglesia en Bolivia, por el fallecimiento de:
+ Mons. Mons. Adalberto Rosat
Q.P.D.G.
Desde la iglesia de santa cruz de la sierra, sentimos un profundo dolor por la partida a la casa del padre de este hermano nuestro que ha entregado su vida al servicio de los más pobres y necesitados. Su testimonio de entrega ha sido un modelo de lo que debe ser un buen pastor, sencillo, cercano con su gente, entregado sin medir tiempo y dedicación cuando alguien necesitaba de su servicio
A la vez del sentimiento de pesar experimentamos el gozo profundo de saber que goza de la presencia de Dios, y está intercediendo por nuestra Iglesia. Particularmente nos unimos a la Prelatura de Aiquile, expresando nuestro agradecimiento a Dios por la vida de este Misionero generoso y entregado, sabiendo que su ministerio es fuente de vida para esa Iglesia.
El sábado 31 de enero por la madrugada, en Casa Guadalupe de la ciudad de Cochabamba, falleció Mons. Adalberto Rosat, Obispo Emérito de la Prelatura de Aiquile. Invitamos a elevar oraciones por su eterno descanso y que Dios le tome en cuenta tanto bien realizado como celoso misionero y estudioso de nuestra cultura.
El sábado durante todo el día sus restos fueron velados en esa capital mientras que el domingo 01 de febrero fue trasladado a la localidad de Aiquile. El entierro será hoy lunes, 2 de febrero a las 15:00 horas, conforme a su deseo de descansar en los brazos de la Virgen de la Candelaria, patrona de esta Iglesia local, en el mausoleo episcopal que él mismo construyó hace algunos años en la Catedral de Aiquile.
Mons. Adalberto fue misionero en Trento – Italia, llegó a Bolivia en 1959. Ha trabajado en varias parroquias de la prelatura. Ha estado también mucho tiempo en el santuario de Copacabana y ha sido formador en la Arquidiócesis de Cochabamba.
Mons. Adalberto Rosat fue un gran amante de la cultura indígena, especialmente quechua, a la cual le ha dedicado tanto tiempo de estudio produciendo un diccionario quechua – castellano. Igualmente ha producido una crónica con la vida de muchos sacerdotes.
En la Prelatura ha promovido el clero diocesano y vocaciones nativas que actualmente sirven en varias parroquias. Igualmente durante los años de su servicio como Obispo ha implementado muchos internados para atender a jóvenes de diferentes comunidades campesinas.
Hace muchos años que decidió quedarse en Bolivia, en Cochabamba. Su pedido antes de morir fue que lo dejen descansar en los brazos de la Virgen de la Candelaria, una gracia que Dios le concede ahora.
La causa de su fallecimiento ha sido el estado delicado del corazón debilitado y otras afecciones colaterales.
Biografía:
Mons. Adalberto Arturo Rosat Pontalti, O.F.M.
Lugar de Nacimiento: Clès, Arquidiócesis deTrento, Italia
Fecha de Nacimiento: 22 de enero de 1934
Ordenación sacerdotal: 13 de julio de 1958
Ordenación episcopal: 1º de febrero de 1987
Fue elegido Prelado de Aiquile el 22 de noviembre de 1986.
Santa Cruz de la Sierra 02 de febrero del 2015