La pastoral Familiar Boliviana, lanza documento e instrumento metodológico de consulta rumbo al Sínodo de la Familia 2015.
La Relatio Synodi (acta final de los trabajos del Sínodo) está acompañada por una serie de preguntas que ayudarán a continuar el camino sinodal iniciado y a preparar el sucesivo documento de trabajo (Instrumentum Laboris) de la próxima Asamblea Ordinaria sobre la familia.
El objetivo declarado “es promover una amplia consulta sobre la familia” que refleje la orientación y el espíritu sinodal, indicado por el Papa en su discurso de apertura de la III Asamblea Extraordinaria (18 de octubre 2014), que remarca la necesidad de franqueza, testimonio y comunión.
La Secretaria General del Sínodo de los Obispos difundió la publicación de 26 páginas que contiene tres ejes principales sobre la familia: I Parte – Escuchar: el contexto y el desafío sobre la familia; II Parte – La mirada sobre Cristo: El Evangelio de la familia. III Parte- La comparación: perspectivas pastorales.
Es el primer documento de la Asamblea Ordinaria, como indicó el Papa Francisco en su discurso conclusivo, que está constituido esencialmente por la Relatio Synodi; texto final de la anterior cita sinodal de octubre 2014.
La novedad, como decíamos, son las preguntas anexas, que constituyen un segundo cuestionario, después del realizado para la asamblea extraordinaria.
Las preguntas son varias y abarcan diferentes temas: la importancia de la vida afectiva; el desafío para la pastoral; la mirada hacia Jesús y la pedagogía divina en la historia de la salvación; la familia como diseño salvador de Dios; la sacralidad del matrimonio y la gloria de vivir juntos; y curar las heridas de las familias, entre otros temas.
El nuevo documento de Líneas guía ha sido publicado en italiano y será enviado a las conferencias episcopales, a los Sínodos de las Iglesias Orientales Católicas, a la Unión de Superiores Religiosos y a todos los dicasterios de la curia romana (congregaciones, tribunales y oficios).
Dichos organismos eclesiales sucesivamente se encargarán de enviar las traducciones en varios idiomas del documento a las parroquias, instituciones académicas, organizaciones, grupos, movimientos laicos y otras organizaciones de la Iglesia.
La Secretaría General del Sínodo de los Obispos espera que los resultados de los cuestionarios lleguen a sus oficinas antes del 15 de abril 2015.
Las respuestas servirán para realizar el documento Instrumentum Laboris que será publicado antes del verano y que luego servirá a los obispos que se reunirán para reflexionar sobre la familia en octubre 2015.