Destacadas Santa Cruz

“Hagamos el Camino juntos”: Más de 3.500 jóvenes de Santa Cruz participaron de la Pascua Joven 2022

Probablemente se ha convertido en uno de los eventos más convocantes a nivel de la Pastoral Juvenil de toda Bolivia, la Pascua Joven que celebra la Pastoral Juvenil de Santa Cruz es uno de las celebraciones más significativas del mundo católico juvenil pues concentra alegría, participación y la celebración de nada más y nada menos que el misterio central de nuestra fe: La resurrección de Jesús.

Es así que este domingo 01 de mayo en instalaciones del Coliseo del Colegio Don Bosco más de 3.500 jóvenes de Santa Cruz participaron de la Pascua Joven 2022.

Pascua Joven es una actividad organizada por el equipo de Pastoral Juvenil Vocacional de la Arquidiócesis de Santa Cruz de la Sierra. Por duodécimo año consecutivo los jóvenes de la Santa Cruz celebraron Pascua Joven, en este 2022 con el lema: “Hagamos el Camino juntos”.

Todos los años el equipo Arquidiocesano espera la organización de este evento tan importante para nuestra Iglesia local. Este año, como generalmente se hace, cada equipo de pastoral juvenil vicarial se encargó de una comisión, también los movimientos se encargaron de una comisión específica. Para que todos los jóvenes vivan la experiencia de celebrar un Cristo Resucitado, las comisiones como Recepción, Liturgia, kiosco, Limpieza, Protocolo, Orden y Disciplina, Logística entre otros, se preparan mucho y están desde temprano organizando sus comisiones.

Durante su homilía Mons. Estanislao resaltó que, después de dos años, se ha empezado de nuevo a celebras “Pascua Joven” de manera presencial, este encuentro tan bonito de la Pascua, que ya se hace tradición en la Pastoral Juvenil, cada 01 de mayo celebrar la fiesta juvenil, la fiesta de ustedes , la fiesta de la resurrección de nuestro Señor Jesucristo. VIDEO

Así mimo el prelado afirmó que, este momento que estamos viviendo en este coliseo, es un momento precioso porque Él nos invita, “Vamos a caminar juntos”, en la misma dirección, Él te dice conmigo puedes hacer todo, sin mí no puedes hacer nada. Si hay tropiezos en tu vida, si hay algunas dificultades, Yo te voy a ayudar a resolverlos, solamente, No tengas miedo, “Ven caminemos juntos”. En esta imagen el Papa Francisco ha encontrado este motivo para convocar al Sínodo de los Obispos sobre la sinodalidad, caminar juntos en la misma dirección y la primera y más importante actitud es escuchar, escucharlo a Él y escuchar al que está a tu lado, esto sirve para crear la comunión entre otros y entre todos nosotros. Todos participamos en la misma fe de Cristo Resucitado, y si formamos parte de la misma comunidad, estamos listos para salir en una misión, y muchas veces ustedes jóvenes lo hacen sin darse cuenta, pero están en esta dirección, caminando con el maestro y lo recuerdan siempre, lo pueden reconocer en el momento de la fracción del pan, en la celebración de la Santa Misa, la Eucaristía, porque es un momento precioso, cuando Él está con nosotros. ¡No tengan miedo, conmigo pueden hacer todo, conmigo podemos caminar juntos!

Queridos jóvenes este es el mensaje, no hay soluciones inmediatas, primero tienen que abrir su corazón y para responder al Señor cuando Él les pregunte ¿En verdad me amas?, ¿Cuál será tu respuesta?, solamente tú la sabes. Señor tu sabes que te quiero y aquí está mi vida, una vida llena de amor.

Monseñor Estanislao exhortó a los jóvenes, a no malgastar su vida en las cosas pasajeras, vale la pena hoy día optar por Cristo, y creo firmemente cuando los veo aquí, que ustedes van en buena dirección, con buen acompañamiento, con sus papás, con los sacerdotes en las parroquias, de las religiosas que acompañan, de la Pastoral juvenil a diferentes movimientos juveniles, esto es una gran riqueza en nuestra Iglesia, y esa es también la respuesta clara que estamos dando a Cristo Resucitado. Me amas, ustedes con su vida y con su testimonio dicen: “Señor tu sabes que te queremos mucho, por eso estamos aquí”.

Este 2022 tuvimos una innovación de realizar un programa participativo, con números artísticos y preguntas al público. Después de dos años de pandemia y de realizar Pascua Joven de manera virtual o sami- presencial. Este año alcanzamos las expectativas de llegar a más 3500 jóvenes, entre ellos, confirmaciones, grupos juveniles, catequistas, sacerdotes, religiosas y religiosos que acompañan a los jóvenes de toda nuestra arquidiócesis. Tambien se contó con la participación de jóvenes llegados desde Portachuelo, El Torno, Cotoca, entre otros y distintas parroquias de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, nos cuenta, Regina Azeñas Arroyo, Coordinadora de la Pastoral Juvenil Vocacional de la Arquidiócesis de Santa Cruz.


La animación estuvo a cargo del ministerio de música católica Kerigma, estuvieron también la Red de Animadores Católicos animando desde sus bailes, en el tema principal, nuestro amigo Sebastián Rodas de Betania nos estuvo acompañando y nuestros amigos sacerdotes junto a Monseñor Estanislao Dowlszewicz, Obispo Auxiliar de Santa Cruz, presidieron la Santa Misa.
Fue una tarde llena de regocijo, los jóvenes que se dieron cita a Pascua Joven 2022, compartieron bailes, cantos, alabanzas, Eucaristía, Reflexiones y una gran participación. Estamos muy felices de haber compartido con todos esta actividad que amamos y servimos con mucho cariño, dice Regina. Evangelizando de joven a joven, por los jóvenes y para los jóvenes ¡Feliz Pascua Joven!

 

Galería Fotográfica

VIDEO

“Homilía de Mons. Estanislao Dowlaszewicz, OFM Conv”
Después de dos años hemos empezado de nuevo a celebras “Pascua Joven” de manera presencial, este encuentro tan bonito de la Pascua, que ya se hace tradición en la Pastoral Juvenil, cada 01 de mayo celebrar la fiesta juvenil, la fiesta de ustedes , la fiesta de la resurrección de nuestro Señor Jesucristo. Hoy estamos celebrando el tercer domingo de la Pascua, ustedes en sus parroquias activamente estaban apoyando en estos días de la Semana Santa con varias actividades, hoy día podemos decir esta celebración es como broche de oro de aquella generosidad de ustedes para ayudar a los demás, a vivir estos momentos tan importantes de nuestra salvación, que es la fiesta de la Resurrección de nuestro Señor.

Acabamos de escuchar en el Evangelio escrito por San Juan, que Jesús por tercera vez se aparece a los suyos y siempre los suyos tienen alguna dificultad para reconocerlo. Recordamos ese primer día de la semana de la madrugada, cuando María Magdalena se fue al sepulcro y encuentra un sepulcro vacío y aparece el Ángel y le dice; Él no está aquí, ha Resucitado. Cuando retorna rápido al cenáculo donde estaban los Apóstoles reunidos con las puertas cerradas con miedo a los Judío, y ella les dice que Cristo Vive, que Cristo ha Resucitado, ellos no le creen. El mismo Jesús la misma noche se les aparece y les dice; Soy Yo, no tengan miedo. La segunda vez que se les apareció es el momento cuando dos de sus discípulos huyen de Jerusalén, se escapan por miedo por todo lo que ha pasado y por el camino se les acerca alguien y a través de la conversación les trata de explicar que es Él, pero tampoco le creen, porque sus ojos están tan tapados que no pueden reconocerlo, recién en el momento de compartir el pan se les abrieron los ojos y lo reconocieron.

La segunda semana estábamos celebrando a la Divina Misericordia donde otra vez entra un momento de desconocer la presencia de Cristo Resucitado, sino meto mis dedos en sus agujeros, en sus heridas no lo creo. Hoy el tercer domingo, Jesús se les aparece en el lugar donde los Apóstoles fueron llamados por Jesús, Vengan y los nombró como sus amigos, como sus discípulos, en el lago de tiberíades. También cuando echaron las redes y pescaban, Vengan y haré de ustedes pescadores de hombres y hoy escuchamos a Pedro quien dice voy a pescar, después de vivir, sentir muchas dificultades, esa verdad de la Resurrección vuelven los Apóstoles a todas sus actividades cotidianas. Vuelven a hacer lo que saben hacer mejor, pescar, echar redes, ganarse la vida de esta manera y en ese momento Jesús se les aparece. El que lo reconoce primer es el discípulo más amado por él, Juan el más joven de todos, “Es el Señor”.

Después viene el Diálogo entre Jesús y Pedro, tú me amas, tú sabes que te quiero, de verdad me amas, podemos ver que esta imagen también se refleja en nuestra vida cotidiana, y ahí comienza de nuevo el caminar juntos, Jesús y sus discípulos. Queridos jóvenes el Evangelio de hoy, es el reflejo de nuestra vida cotidiana, de nuestra vida personal, porque a Él en nuestra vida debemos reconocerlo y aceptarlo. En estos momentos cuando te levantas, cuando te preparas para tus actividades de cada día, son los momentos cuando Él te habla a ti y te dice: “Me amas”, tú pronunciando tu nombre, “Me amas”, ¿Cuál es tu respuesta?, porque amar no es solo expresar tus sentimientos, sino a través del amor uno forma su comportamiento, sus hechos, sus palabras, en la cotidianidad de nuestra vida recocemos a Cristo Resucitado.

Miremos a Jesús, él cuando se encuentra cara a cara con Pedro, no le reprocha, Jesús le pregunta verdaderamente me amas. Tu comportamiento, tus actos, tus palabras, tus pensamientos son la respuesta, a esa pregunta de Jesús. Le dedicas un poco de tiempo cada día, o estas pegado todo el tiempo a tu teléfono o tu computador, ¿tienes un momento para enriquecerte con un contacto con Cristo Resucitado? Jóvenes no hay que hacer cosas grande, en la cotidianidad de tu vida, lo puedes reconocer, en las cosas sencillas, pequeñas pero hechas con amor, ahí es el verdadero encuentro con Cristo Resucitado.

Este momento que estamos viviendo en este coliseo, es un momento precioso porque Él nos invita, “Vamos a caminar juntos”, en la misma dirección, Él te dice conmigo puedes hacer todo, sin mí no puedes hacer nada. Él te dice; si hay tropiezos en tu vida, si hay algunas dificultades, Yo te voy a ayudar a resolverlos, solamente, No tengas miedo, “Ven caminemos juntos”. En esta imagen el Papa Francisco ha encontrado este motivo para convocar al Sínodo de los Obispos sobre la sinodalidad, caminar juntos en la misma dirección y dijo que la primero y la más importante actitud es escuchar, escucharlo a Él y escuchar al que está a tu lado, esto sirve para crear la comunión entre otros y entre todos nosotros, porque todos participamos en la misma fe de Cristo Resucitado. Y si formamos parte de la misma comunidad, estamos listos para salir en una misión, y muchas veces ustedes jóvenes lo hacen, puede ser que no se den cuenta, pero están en esta dirección, caminando con el maestro y lo recuerdan siempre, lo pueden reconocer en el momento de la fracción del pan, en la celebración de la Santa Misa, la Eucaristía, porque es un momento precioso, cuando Él está con nosotros. No tengan miedo y conmigo pueden hacer todo, conmigo podemos caminar juntos.

Queridos jóvenes este es el mensaje, no hay soluciones inmediatas, primero tienen que abrir su corazón y para responder al Señor cuando Él les pregunte ¿En verdad me amas?, ¿Cuál será tu respuesta?, solamente tú la sabes. Señor tu sabes que te quiero y aquí está mi vida, una vida llena de amor, no malgasten su vida en las cosas pasajeras, vale la pena hoy día optar por Cristo y creo firmemente cuando los veo aquí, que ustedes van en buena dirección, con buen acompañamiento, con sus papás, con los sacerdotes en las parroquias, de las religiosas que acompañan, de la Pastoral juvenil a diferentes movimientos juveniles, esto es una gran riqueza en nuestra Iglesia y esa es también la respuesta clara que estamos dando a Cristo Resucitado. Me amas, ustedes con su vida y con su testimonio dicen: “Señor tu sabes que te queremos mucho, por eso estamos aquí”.

 

Gracias queridas jóvenes por seguir verdaderamente a Cristo Resucitado, así sea, Amén.

 

Fuente: Campanas – Iglesia Santa Cruz