La Asociación Comité de Festejos “Virgen de Guadalupe” determinó renunciar a su propuesta de realización de un desfile folclórico nacional, que se pretendía llevar a cabo el próximo 8 de septiembre. Aclaró, además, que en ningún momento pensaban dividir o realizar una entrada paralela, sino enriquecer las actividades ya programadas.
Con la determinación de la Asociación del Comité de Festejos “Virgen de Guadalupe”, se zanja una polémica generada, luego que el Concejo Municipal rechazara otorgar el permiso de uso de vía para la actividad propuesta por la organización, bajo el argumento de que se estaría pretendiendo crear una entrada folclórica paralela a la ya vigente en honor de la Virgen de Guadalupe.
“Queríamos hacer la entrada nacional, pero no se puede, no se puede, qué podemos hacer. Queríamos hacer una entrada con todos los departamentos porque ellos sí han levantado la festividad”, manifestó la presidente del Comité de Festejos “Virgen de Guadalupe”, Aida Peredo de Acosta.
Según explicó ya se había invitado alrededor de 22 agrupaciones folclóricas que estaban dispuestas a participar; sin embargo, ante la situación poco favorable para el emprendimiento desistieron del intento.
En este entendido, Peredo dijo que las agrupaciones que iban a venir no participarían de la entrada “oficial”, pues la Asociación de Conjuntos Folclóricos limita el número de participantes en la entrada.
“Nosotros no estamos haciendo con carácter de lucro, sino gratuitamente como habíamos empezado, porque 12 años hicimos gratis, a nadie le costó un peso, nunca recibimos ningún dinero. Entonces, nosotros lo hemos hecho por nuestro cariño y amor hacia la Virgen para brindarle una entrada en estos 25 años su festividad”, aclaró.
Asimismo, Peredo criticó el accionar de la Alcaldía, pues deberían haber actuado con más claridad sobre el tema. “Por qué no se va a poder, porque ese día va a ser el convite y lo mismo va a ser la borrachera, lo mismo van a entrar a la hora que quieran, cuando nosotros quedamos con la Asociación que nosotros salimos a las 14:00 y detrás ellos entran con su convite, pero como hay tanta oposición ya no vamos a hacer nada más”, dijo.
NO INSISTIRÁN
En sintonía, la vicepresidenta de las “Gualalas” María Antonieta Barja, dijo que no vale la pena insistir y ratificó la voluntad católica de la institución.
Entretanto, se avocarán a continuar con las visitas institucionales de la imagen de la Virgen.