La Fundación Jubileo, de la iglesia católica boliviana, informó el martes que el Gobierno de Evo Morales multiplicó “varias veces” desde el 2006 los recursos de las universidades públicas del país.
“Las universidades públicas en los últimos cinco años han multiplicado varias veces su presupuesto. Las universidades públicas han tenido un salto impresionante en lo que son la asignación de sus recursos, se ha triplicado en aproximadamente cinco años”, dijo el especialista de presupuestos públicos de esa institución, René Martínez.
Puntualizó que el Presupuesto General del Estado (PGE) 2011 asignó 3.798 millones de bolivianos para 14 universidades públicas de diferentes departamentos del país, equivalente al 7% del total de gastos e inversiones del Gobierno central, 55.705 millones de bolivianos.
“En el ranking de la priorización de recursos fiscales, las universidades ocupan el quinto lugar y están por encima de sectores como salud, desarrollo productivo, agropecuario, varias veces por encima”, argumentó Martínez, a tiempo de presentar un estudio sobre el destino de los gastos e inversiones del Estado en 2011.
El experto de la Fundación Jubileo señaló que la Educación es el sector que mayores recursos recibe, 21% del total, sumado el 7% de las universidades.
El segundo lugar en prioridad es el sector de Transportes (caminos y otros), con 12%. Seguido de la Seguridad Social, básicamente por el pago de rentas a los jubilados que realiza el Tesoro General de la Nación, 9%.
En el cuarto destino de los recursos son los Gastos Administrativos de todas las instituciones públicas, con 7%. En sexto lugar está el sector de Salud, con 6%; luego la Subvención a los Hidrocarburos 5%.
Los sectores productivos -alternativos a los extractivos de hidrocarburos y minerales- como el Agropecuario reciben el 3% y el Desarrollo Económico Productivo un 2%.